Balance mortal
Las víctimas de violencia de género en la región pasan de 3 a 8 en un año
Es la cifra más alta registrada desde 2013, tras dos años de acusado descenso
La Comunidad de Madrid ha batido un triste récord. En los últimos doce meses casi ha triplicado el número de mujeres víctimas de la violencia machista, al pasar de las tres de 2016 (un caso sigue en estudio) a las 8 del presente año. Una cifra elevada que se produce tras los dos anteriores de descensos significativos. Así, en 2015, el balance se cerró con cuatro mujeres asesinadas a manos de su pareja o exparejas, según los datos provisionales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Hay que remontarse a 2014 para que este triste balance se aproxime a los dos dígitos: 2014, con 7 y 2013 con 9, respectivamente.
Mientras, el número de menores asesinados junto a sus madres en este ejercicio alcanzó los dos, al igual que en 2014, tras varios años sin ningún pequeño víctima de esta lacra.
El año 2017 ya empezó mal. El día 1 de enero dos mujeres fueron asesinadas. Una de ellas fue una profesora de Química, de 40 años, que murió cosida a puñaladas en Rivas Vaciamadrid por su pareja, de 20, al que había denunciado por malos tratos, por lo que tenía interpuesta una orden de alejamiento que incumplían ambos. Fue también la primera víctima por violencia machista registrada en España. El crimen de Matilde de Castro Hernández, como se llamaba la mujer, sorprendió a todos sus allegados. Fue el propio atacante, Nelson, el que alertó al 112 haciendo alusión a un accidente.
El segundo caso tuvo como protagonista a una joven peruana de 25 años en Hortaleza . Al parecer, fue empujada por su pareja y maltratador, con quien convivía, desde la terraza de un cuarto piso durante el transcurso de una fuerte disputa a las nueve de la mañana. Ambos habían okupado el inmueble previamente y él había quebrantado una orden cautelar de alejamiento que le impedía acercarse a ese distrito por la violencia infligida a una o varias mujeres.
Desde el 2 de agosto no se produce ninguna víctima mortal en la región por terrorismo machista. Fue en Getafe y el autor, de 71 años, se entregó tras confesar que había asesinado a golpes a su mujer, de 63.
Cuatro casos de riesgo extremo
En cuanto a los menores, el 3 de febrero un hombre se lanzó al vacío con su bebé tras reñir con su mujer en el Hospital de La Paz. Y, el 2 de mayo, una mujer y su hijo, de 12 , fueron asesinados a navajazos por la pareja de la mujer en Alcobendas.
El Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (Viogen) tiene localizadas a 68.099 víctimas y controla 72.761 casos en la región. De ellos, hay cuatro de riesgo extremo , 30 de riesgo alto, 604 medio y 2.749 de riesgo bajo.
Noticias relacionadas