Aguado ignora la norma del Supremo de no engalanar fachadas oficiales argumentando que es «una lona y no una bandera» con el símbolo LGTBI
El Tribunal Supremo determinó que no es compatible ni con la Constitución ni con el marco legal vigente la colocación de banderas no oficiales en el exterior de los edificios públicos
El vicepresidente madrileño Ignacio Aguado (Cs) ha colocado este lunes el distintivo arcoíris para celebrar el Orgullo LGTBI en la sede de la vicepresidencia, en la calle Pontejos de la capital, junto a la sede de la Puerta del Sol, donde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no ha informado de si colocará o no los colores del colectivo.
Vicepresidencia del Gobierno madrileño luce este distintivo, con el lema «El orgullo de ser libre», a pesar de la sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe poner banderas «no oficiales» en el exterior de edificios públicos para preservar la neutralidad institucional y que ha motivado que esta enseña no luzca en el Ayuntamiento de Madrid. Fuentes regionales indican a Efe que se ha colocado este lunes y que se mantendrá durante toda la semana . Además, según han explicado a ABC fuentes de Vicepresidencia, «no es una bandera, es una lona con eslogan así que no se salta ninguna ley».
El vicepresidente madrileño ha asegurado este lunes que le gustaría ver la bandera arcoíris en la Puerta del Sol, «pero es una decisión que corresponde a la presidenta y tendrá que preguntarle a ella», ha afirmado sobre su socia de Gobierno ante los periodistas.
Aguado ha acudido este lunes a Chueca , donde ha presentado el cambio de imagen del acceso a la estación con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI+ 2020.
La decisión del Supremo ha provocado distintas reacciones en los municipios de Madrid a la hora de colocar esta insignia. La capital no ha colgado la bandera, pero sí iluminará Cibeles con los colores del arcoíris , celebra este lunes un acto institucional por el Orgullo y ha elaborado una campaña institucional.
Otras localidades han cambiado la bandera por pancartas o lonas, como la que también luce en el Parlamento madrileño, y algunos han trasladado los mástiles a las plazas del pueblo.
La falta de la bandera arcoíris en el Ayuntamiento de la capital ha suscitado la crítica de Más Madrid, que cree que la decisión del Supremo «no es más que una excusa» para contentar a Vox .
Los poderes públicos de Madrid están obligados por la ley contra la LGTBIfobia a adoptar medidas de apoyo y reconocimiento institucional al colectivo, dando visibilidad mediante la «celebración en fechas conmemorativas» .
En particular «se respaldarán y apoyarán las acciones que el movimiento social y activista LGTBI realice el día 28 de junio, Día Internacional del orgullo LGTBI o Día Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales», según reza el artículo 22 de la normativa.
Vox acusa a Aguado de «actuar como Torra»
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha acusado al vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, de «saltarse el estado de derecho» y actuar como el presidente catalán, Quim Torra.
«Independentistas y progres de distintos partidos se saltan el Estado de derecho, intentando burlar sentencias del Supremo. No se entiende cómo miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid se pueden dedicar a actuar como Torra cuestionado los pilares de nuestras instituciones », ha escrito Monasterio a este respecto en su cuenta de Twitter.