Vetan un «Gran Hermano» de Carmena durante el Orgullo Gay
La Comisión de Videvigilancia señalo que ese tipo de uso es algo excepcional, restrictivo y debe estar bien justificado
![La plaza de Chueca volvió ayer a registrar un macrobotellón](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/07/02/botellon-orgullo1-maya-kkqF--1248x698@abc.jpg)
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha intentado, sin éxito, convertir el centro en una suerte de «Gran Hermano» durante la semana del Orgullo Gay . Así lo percibió la Comisión de Videovigilancia, cuyo dictamen a la propuesta inicial fue negativo y finalmente ha optado por un sistema más restringido.
Fue el mes pasado, hace ya varias semanas, cuando el Ayuntamiento elevó un informe solicitando que, de cara a estas fiestas, se les permitiera utilizar un importante número de cámaras de tráfico para labores de videovigilancia. La petición inicial hablaba de los dispositivos ubicados en zonas tan amplias como la Gran Vía (que tiene en los cruces con las principales calles, como Clavel, San Bernardo, Valverde, plaza de España...), los barrios de Chueca y Lavapiés y otras zonas del centro.
Sin embargo, la Comisión de Videvigilancia contestó que ese tipo de uso es algo excepcional , restrictivo y debe estar bien justificado. Y no era el caso. Además, la zona de actuación abarcaba mucho más que la del Orgullo Gay y casi todos los días de celebración, y no solo el de la manifestación.
Así, se conminó al Área de Seguridad a redactar una nueva solicitud. La Comisión se reunió por videoconferencia y dictaminó que solo se podrían utilizar las cámaras del recorrido de la cabalgata, entre Atocha-Paseo del Prado-Cibeles-Paseo de Recoletos-Colón. Y nada más que el día de la manifestación, el sábado 7 de julio, hasta las 00.30 del domingo.
En resumen, ese uso excepcional de las cámaras de tráfico para videovigilancia se limitará al que se dio el año pasado en el World Pride , que también fue durante la marcha reivindicativa que pone el punto final al Orgullo.
Noticias relacionadas