Versos, espadas y Lope de Vega
La casa museo del Fénix de los Ingenios acoge un taller para familias sobre la esgrima escénica en el teatro del Siglo de Oro
![Representación de una comedia de capa y espada en la Casa Museo Lope de Vega](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/12/15/museo-lope-vega-kNoE--1248x698@abc.jpg)
«Por qué sacáis las espadas, y con tan feas razones nos tratáis en vuestra casa?». La pluma de Lope de Vega siempre estuvo más afilada que su «ropera» –el arma por antonomasia en el Siglo de Oro–. Su ingenio para sacar rédito de los gustos de su época le llevó a explotar sobre los libretos las comedias de «capa y espada». El Fénix de los Ingenios lanzaba así los versos –los que abren esta información son de su obra «El acero de Madrid»– como la mejor de las embestidas del noble arte de la esgrima deportiva: tocando el alma en la distancia, pero sin herir la piel.
De ello, del Siglo de Oro y de cómo la destreza con el florete era indispensable para cualquier actor de la época trata «Versos y espadas». Un taller de esgrima escénica, en la Casa Museo Lope de Vega de Madrid, que durante este mes y el que viene acercarán la figura del dramaturgo y su obra a los más pequeños a través del juego. Esta actividad familiar tiene una primera parte en la que los participantes conocen fragmentos de alguna de las piezas teatrales de Lope y una segunda en la que se dan nociones de esgrima escénica y deportiva.
«Niños y adultos formarán una pareja de armas para descubrir, a través del juego, la importancia de la esgrima en la dramaturgia. Con el florete en la mano, a través de divertidos “duelos” los participantes conocerán, de manera lúdica, lo fundamental de la obra poética y teatral del genial autor, así como detalles sobre su vida y su casa», explica a ABC, Sheila Álvarez desde la institución cultural de la Comunidad de Madrid.
Los talleres son gratuitos y están dirigidos a jóvenes, familias y adultos. «El Gobierno regional amplía la oferta cultural que durante todo el año ofrece a los madrileños y turistas a través de la Casa Museo Lope de Vega. El llamado Fénix de los Ingenios renovó el teatro español en un momento en el que las artes escénicas se convertían en un fenómeno cultural de masas», añade Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid.
Sesiones para jóvenes
Los primeros talleres , dedicados a las familias, tendrán lugar el 26 y 28 de diciembre –para niños de 6 a 8 años– y el 27 de diciembre y 2 de enero –para niños de 9 a 12 años–. Los menores pueden ir acompañados de un adulto, como máximo, para formar pareja de armas.
Los talleres dedicados a jóvenes de 13 a 18 años tendrán lugar el 3 y 4 de enero de 2018. Se organizarán dos turnos diferentes: de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Durante la actividad, se familiarizarán tanto con las técnicas básicas de la esgrima, como con las rimas del escritor a través de escenas de espada.
Noticias relacionadas