Exposición

Versalles se dibuja en Madrid

Los cartones de Charles Le Brun, primer artista del reyLuis XIV, se exponen desde hoy en el CaixaForum

Elisa Durán, de la Fundación La Caixa, atiende las explicaciones de Bénédicte Gady, comisaria de la muestra, ayer en CaixaForum ABC

ANDRÉS CASTAÑO

Dibujar Versalles , Charles Le Brun (1619-1690) se inaugura hoy en CaixaForum de Madrid . Se trata de una exposición con especial valor histórico y documental, que muestra el exquisito trabajo de artesano del artista cortesano (y sus ayudantes). Se exponen 74 obras, los «cartones», dibujos preparatorios o bocetos, que utilizaba Le Brun para dibujar los frescos del Palacio de Versalles . Del total de obras 36 se muestran al público por primera vez, por su laboriosa restauración y conservación realizada por veinte especialistas.

Estos dibujos muestran el esplendor del imperio , del emperador a la manera clásica o romana, en este caso de Luis XIV , y está plagado de motivos mitológicos y universales. «Los dibujos dan cuenta de cómo trabajaba el artista, a través de estos moldes y de polvos de carbón, además los dibujos aportan espacio, ampliándolo, y creando una ilusión óptica gracias a la pintura» según declaró Bénédictine Gady, colaboradora científica del departamento de Artes Gráficas del Museo del Louvre, comisaria de la exposición junto a Valentine Dubard, jefe de restauración.

El dibujo cobra aquí fuerza primordial, entendido como pilar, como trabajo previo, como sustento de esos frescos, esas decoraciones majestuosas que el pintor francés Charles Le Brun realizó para la Escalera de los Embajadores y la Galería de los Espejo, entre otras obras. Supone un documento histórico indudable que subraya el virtuosismo, el talento y la minuciosidad del artista.

Estos «cartones», que servían como modelo para tapices, vidrieras o frescos, se destruían. En este caso, Luis XIV los requisó y han podido conservarse hasta hoy. La muestra ayuda a entender mejor los métodos de trabajo de la época. Utilizados como herramientas de trabajo, para calcar, o realizar agujeros y poder plasmar los contornos de los modelos; prácticas que también efectuaban Rafael, Miguel Ángel o Leonardo. Los cartones incluyen modificaciones, o arrepentimientos, para probar luces, sombras, distancias y formas o disposiciones.

Entre las actividades en torno a la exposición, cabe destacar el ciclo de conferencias «Arte y poder» que impartirá el escritor y catedrático de Estética de la Universidad Pompeu i Fabra, Rafael Argullol , los jueves 7, 14 y 21 de abril y el martes 26, sobre el mito, la religión, la política y la belleza. Un pensador indispensable que esclarecerá las claves de conceptos clásicos en el renacimiento tardío. También incluye un ciclo de cine versallesco y actividades educativas.

El acuerdo propiciado desde 2009 entre CaixaForum y el Louvre , y renovado en 2012, ha facilitado préstamos de obras y la ayuda en la labores de restauración, y ha posibilitado tres exposiciones de gran relieve sobre Egipto, Roma, y ahora ésta sobre los dibujos de Charles Le Brun, el que fuera el primer artista de Luis XIV en Versalles.

CaixaForum . Paseo del Prado, 36. Hasta el 19 de junio. De lunes a domingo, de 10 a 20 h. Adultos, 4 euros. Menores de 16, gratis. Entrada gratuita para clientes de «la Caixa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación