Los vecinos de Vallecas exigen un plan de seguridad para atajar la delincuencia

Doce asociaciones exigen, además, el nombramiento urgente de un nuevo comisario de Policía en el distrito

Actuación del Samur en una reyecta en Vallecas

Mónica Gail/Agencias

Los vecinos de Puente de Vallecas están cansados de los « incidentes violentos ocurridos este verano» que no han hecho más que «incrementar la sensación de inseguridad». Es por eso que doce asociaciones vecinales de este distrito madrileño acordaron el pasado 5 de septiembre la exigencia de algunas medidas , como crear una Mesa de Seguridad, un plan especial de seguridad e inversiones y el nombramiento urgente de un comisario de la Policía Nacional.

Además, piden reunirse con el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes , y con el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Javier Barbero . Quieren aprovechar la reunión con Barbero para trasladarle «cara a cara», el «profundo malestar» por la actuación de la Jefa de Policía Municipal del distrito, de quien denuncian «bajo interés» en el desempeño de sus funciones.

Estas exigencias derivan de la falta de seguridad en las zonas más conflictivas donde los vecinos piden que se realice un patrullaje a pie por parte de los agentes de Policía, algo que dicen no haber conseguido aún. Estos hechos han aumentado también la «rabia» por la inacción de las instituciones . La situación preocupa entre los vecinos, que reclaman «una intervención integral y coordinada que sirva no solo para reducir los problemas de seguridad sino también el enorme desequilibrio que el distrito padece respecto a otras zonas de la ciudad y que, a menudo, se sitúa en el origen de esos problemas securitarios».

Solo en las últimas tres semanas, siete personas resultaron heridas en reyertas y disputas con armas blancas en Vallecas. Las asociaciones vecinales llevan muchos emses aelrtando del deterioro de la convivencia en algunas zonas del distrito. Además de diferentes asambleas ciudadanas, en febrero de este año y en noviembre de 2017, los colectivos de abrrio promovieron manifestaciones para protestar contra la degradación del distito y pedir la actuación urgente de las administraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación