Vecinos en guerra por la supresión de cien plazas de aparcamiento

Los residentes de Retiro recogen firmas para que se elimine el nuevo carril bici

Varias vecinas en contra del carril posan junto a la obra ISABEL PERMUY

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El carril bici que ha implantado el Gobierno de Manuela Carmena en la calle de Conde de Cartagena , en Retiro, ha puesto en pie de guerra a los vecinos porque ha eliminado 80 plazas de aparcamiento de la zona, una acción que no se contemplaba en los pliegos técnicos del proyecto inicial. Los fines de semana, debido a los centros comerciales que han surgido en el barrio, se complica la tarea de estacionar el coche. Para los residentes, que ya han iniciado una campaña de recogida de firmas para que se recuperen las plazas perdidas, la construcción del actual carril bici es «una tomadura de pelo» de la Corporación. «Lo utilizan muy pocos ciclistas», comenta Ángela, una vecina que pasea por esta vía y asegura que apenas se ven bicicletas.

El Ayuntamiento reservó una partida de 245.000 euros de los presupuestos participativos para esta obra, que contó con el voto a favor de 297 personas en 2016 en la web Decide Madrid . La semana pasada se inauguró. Los ciudadanos pedían un carril bici que uniera Conde de Casal con el Retiro. El concejal del distrito, Nacho Murgui , se había comprometido con algunas asociaciones de ciclistas a realizar un nuevo carril bici por la Avenida del Mediterráneo, que conectara con la plaza Mariano de Cavia y Atocha. Como esta vía es la entrada natural de la A-3, se lo desaconsejaron los técnicos, ya que para la movilidad del tráfico no era conveniente suprimir carriles. Finalmente se optó por Conde de Cartagena.

En un principio, en esta vía con acusada pendiente se había diseñado la instalación de un ciclo carril de 30 kilómetros por hora compartido con los vehículos. Pero este plan crispó al colectivo ciclista. La plataforma Biciclistas Montserrat lo tachó de «fraude». «Nos parece una tomadura de pelo que se intente dar gato (obligar a circular en bici compartiendo la calzada con los coches) por liebre (un carril bici protegido y separado) y quererlo vender como que es lo que piden los vecinos», publicaron en su página web.

El Consistorio reculó y procedió a crear un carril bici segregado y reservado para los ciclistas, obligando a suprimir las plazas de aparcamiento. Los afectados, los residentes.

Algunos vecinos se reunieron con Murgui y los responsables municipales les aseguraron que las plazas perdidas se compensarían con el estacionamiento en batería en una de las dos aceras de la calle Juan de Urbieta, entre las calles Conde de Cartagena y Julio Rey Pastor. Pero a los habitantes del barrio del Niño Jesús no les cuadraban las cuentas. Sólo ganarían seis plazas que no compensarían las 80 eliminadas. Según denuncias los ciudadanos perjudicados, la zona cuenta con 5.000 plazas de estacionamiento frente a las 15.000 tarjetas de aparcamiento concedidas por el Ayuntamiento.

Revocar la obra

Estos madrileños propusieron que se paralizaran las obras y que no se ejecutara el carril bici hasta que el Ayuntamiento les garantizara el mantenimiento de las plazas. Pero su petición no llegó a buen puerto.

Este lunes, la portavoz de Ciudadanos en Madrid, Begoña Villacís , se reunirá a las 10.30 horas con los vecinos en la citada vía, esquina con Reyes Magos. La previsible candidata a la Alcaldía se ha comprometido con los residentes a revocar este y otros carriles que ha creado Ahora Madrid si se hace con el control del Palacio de Cibeles.

Conde de Cartagena es una calle de un único sentido que, con la nueva ordenanza, está limitada a un máximo de velocidad de 30 kilómetros por hora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación