La variante de la A-1 saldrá a información pública en marzo
La Comunidad mantendrá el contencioso por Distrito Castellana Norte y espera que el Ayuntamiento «mueva ficha» para desbloquear la situación
![Cifuentes y De la Serna, en la reunión de esta mañana](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/12/12/cifuentes-de-la-serna-autovia-kdyC--620x349@abc.jpg)
Si existiera en la operación Chamartín un acuerdo entre las partes, han explicado el ministro de Fomento y la presidenta regional, «la Comunidad de Madrid no pondría pegas», pero creen que «es el ayuntamiento el que tiene que hacer una oferta aceptable ». Así lo han manifestado en su primer encuentro, celebrado esta mañana en el ministerio.
Cifuentes ha recordado que «se tardaron caso 20 años en consensuar» la operación, y luego « el Ayuntamiento decidió unilateralmente romperlo ». El próximo lunes se celebrará la primera reunión del grupo de trabajo sobre Castellana Norte en Fomento.
Por otra parte, la A-1 parece más cerca de contar con una variante: el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna , y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, han anunciado este lunes tras verse en el ministerio que al final del primer trimestre del año próximo sacarán a información pública el estudio de alternativas a la A-1. Será, reconoció el ministro, «una prioridad» de su departamento.
La accesibilidad de los accesos a Madrid , mediante bus-VAO u otras vías, se está estudiando también para la A-1 —donde se puede ir «más añlá», ha apuntado el ministro— y para la A-2 y A-5. Y en relación con la movilidad hacia el norte, se priorizará en las inversiones en cercanías las dirigidas hacia San Agustín de Guadalupe y Algete . En este sentido, Cifuentes ha recordado la petición de 13 municipios de la zona para que se amplíe la línea C-4 hasta las citadas localidades.
De la Serna ha informado además que una vez levantada la suspensión temporal de las obras de la estación ferroviaria de Mirasierra, ésta se finalizará en 5 o 6 meses.
Cifuentes ha ratificado, en relación con las cocheras de Metro Cuatro Caminos, los informes de Patrimonio que niegan que sean obra Antonio Palacios. Respecto a las informaciones sobre esta autoría que ha dado a conocer la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio , Cifuentes insiste en que las cocheras «no tienen ningún valor patrimonial o artístico a proteger». A su juicio, lo que se da es«una maniobra para justificar la negativa pertinaz» a la operación de construcción de 400 viviendas en esa zona, lo que achacó al «urbanismo ideológico de Podemos».
Noticias relacionadas