Valdemingómez vuelve a dividir a PP y Cs: Villacís se une a la izquierda y rechazan recibir más basura del Este

El viernes se celebrará una reunión técnica de seguimiento en la que representantes del Ayuntamiento, Comunidad y de la Mancomunidad, liderada por el alcalde socialista de Alcalá, votará por unanimidad el futuro de los residuos

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs), junto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida (PP), en una rueda de prensa en el Palacio de Cibeles AYUNTAMIENTO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los problemas de la «vieja normalidad» han regresado como un bumerán al pleno del Ayuntamiento de Madrid. PP y Ciudadanos se han vuelto a dividir en Cibeles a cuenta de las basuras de Valdemingómez . Si las diferencias sobre aceptar o no los residuos de la Mancomunidad del Este en la planta de Villa de Vallecas abrieron hasta en tres ocasiones públicas la brecha entre los dos grupos en el gobierno municipal, la prórroga de seis meses que permitiría a los 31 municipios seguir llevando más toneladas a la capital hasta que se culmine la nueva infraestructura de Loeches han enfrentado, de nuevo, a José Luis Martínez-Almeida y a Begoña Villacís . Los de Ciudadanos, una vez más, se han posicionado con Más Madrid y PSOE para rechazar esa moratoria. PP y Vox, sin embargo, han votado en contra.

A pesar de las posiciones políticas enfrentadas, la decisión del pleno no es vinculante. Está en manos de la comisión técnica de seguimiento, que decidirá el viernes, por unanimidad, el futuro de los residuos. La paradoja es que ésta está formada por miembros del Ayuntamiento (PP-Cs), de la Comunidad (PP-Cs) y de la Mancomunidad del Este, que está liderada por el alcalde socialista de Alcalá, Javier Rodríguez, que es quien, además, ha realizado la petición de prórroga.

Valdemingómez comenzó a recibir los residuos de los 775.000 habitantes de los 31 municipios del Este después de que el vertedero de Alcalá colmatase y sin que se hubiese terminado el nuevo en Loeches. En un acuerdo «in extremis» el Consistorio estableció que se recibirían hasta un máximo de 220.000 toneladas durante un año. Una vez concluido ese plazo, Valdemingómez enviará la misma cantidad de residuos domésticos que recibiese en este periodo a la nueva planta de Loeches, para evitar, así, que expirase antes la vida útil de la infraestructura de Villa de Vallecas.

Pendiente de un «trámite»

A pesar de que la planta «está prácticamente finalizada», según explicó el pasado jueves el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, su apertura depende «de una tramitación administrativa para poder ponerse en servicio». «Analizaremos la información que nos trasladó el alcalde de Alcalá, veremos la justificación y los plazos que nos solicita, pero sí puedo decir que parece excesivo para la tramitación administrativa que queda pendiente una prórroga de seis meses», valoró entonces.

«Madrid y los madrileños han sido extremadamente generosos, nos hubiera encantado no llegar a este punto. Ahora estamos pendientes del permiso de la dirección general de minas, que va a otorgar la prórroga», ha recordado Carabante este martes en el pleno, que ha vuelto a reprochar «la improvisión» del alcalde socialista. «Hagánse fuertes en el PSOE», ha reclamado en el mismo sentido la vicealcaldesa a los socialistas para que reclamen a su compañero de filas a que desista de esta petición.

El PSOE, a su vez, en un ejercicio de equilibrismo, ha logrado que Más Madrid aprobase su enmienda para «instar a la Comunidad a agilizar los trámites y permisoso necesarios para la puesta en funcionamiento, con carácter de urgencia, de la Planta de Tratamiento de Residuos de la Mancomunidad del Este». «La solidaridad de los vecinos de Vallecas no se puede estirar», ha lamentado antes de reclamar que no hay que «mirar hacia otro lado si al final pagan los de siempre» porque, afirma, «la Comunidad ha dejado de actuar en el marco de sus competencias». «La planta de Loeches está terminada, pero la Comunidad de Madrid, que ha decidido no cumplir con sus obligaciones, impide que la planta se ponga en marcha al no conceder los permisos necesarios», ha insistido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación