La vacunación en el WiZink Center comenzará entre el viernes y el sábado

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado que se está «ultimando el dispositivo» para inocular las dosis de AstraZeneca a la población general de entre 60 y 65 años en horario de mañana y tarde

Exteriores del WiZink Center, el nuevo lugar habilitado para la vacunación masiva Comunidad

Álvaro G. Colmenero

Mientras el temor a una cuarta ola del coronavirus se expande por Europa, con el número de contagios al alza, la Comunidad de Madrid está desplegando nuevos recursos para acelerar en su estrategia de inmunización, con la incorporación del WiZink Center como tercer punto de citación masiva en la región. Este lunes, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha apuntado que espera que comience la vacunación «entre el viernes y el sábado» en este recinto a la población general de entre 60 y 65 años en horario de mañana y tarde.

Durante un desayuno informativo de Europa Press donde interviene la presidenta Isabel Díaz Ayuso, el encargado de la Sanidad madrileña ha explicado que se está terminando de montar el operativo para comenzar con la inmunización en el antiguo Palacio de los Deportes. «Empezaremos a finales de esta semana; se está ultimando el dispositivo , y espero que viernes o sábado empecemos con el tercer punto de vacunación masiva, parece que esta semana vamos a ir recibiendo vacunas y continuaremos con todos los dispositivos», ha trasladado.

Este espacio multiusos, ubicado en el centro de la capital, contará con capacidad para suministrar entre 5.000 y 6.000 dosis de AstraZeneca al día entre la población de entre 60 y 65 años. Esta instalación se unirá a los lugares ya habilitados, el estadio Wanda Metropolitano y el Hospital Enfermera Isabel Zendal, donde actualmente se están inoculando 6.000 y 10.000 dosis diarias, respectivamente.

Cuando esté el dispositivo a pleno rendimiento, fuentes regionales estiman que se vacunarán a 150.000 personas a la semana en los tres recintos ( 40.000 en el WiZink Center ) y Atención Primaria, aunque el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha defendido recientemente que podrían multiplicar por cuatro el ritmo de vacunación, superando el medio millón cada siete días si el Gobierno central les facilita un mayor número de unidades. En ese sentido, puso en valor que el 5,6% de la población madrileña tiene la vacunación completada y lamentó la «escasez» de dosis recibidas por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, como ya ha criticado en más de una ocasión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación