La URJC «no tiene obligación de custodiar los trabajos de los alumnos»
Desde la Universidad afirman que esta tarea corresponde en «exclusiva» a los profesores
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha reiterado hoy que «no tiene obligación de custodiar los trabajos de evaluación de los alumnos», pues es una labor «exclusiva» de los profesores y «durante un tiempo limitado», aunque desde la universidad no se especifica dicho período. Dicha aclaración llega en referencia a conservar los trabajos del actual presidente de los populares, Pablo Casado , por los que fue evaluado de 20 créditos en el máster que cursó en el citado centro universitario.
La URJC ha hecho público un comunicado después de que la juez del caso Máster, Carmen Rodríguez Medel , señalara ayer en una providencia que la universidad le había informado de que «no le consta» ninguno de los trabajos que presentó el presidente del PP, Pablo Casado, para aprobar su título de posgrado.
«Ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación», desde la universidad añaden que «las instituciones universitarias sólo tienen obligación de archivar y custodiar la documentación referente a los diferentes servicios de la universidad, documentos que emanen de órganos colegiados o que obren en expedientes administrativos, pero en ningún caso los relativos a los trabajos que hayan servido para evaluar a los alumnos».
Insisten en que corresponde a los profesores custodiar los trabajos de los alumnos como pruebas de evaluación, «de ahí que en la providencia dictada ayer se solicite los documentos relativos al alumno Pablo Casado y a sus profesores, Enrique Alvarez Conde y Alicia López de los Mozos».
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido , está de acuedo con la universidad. En una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Garrido ha señalado que a quien le corresponde guardar los documentos del máster que cursó Casado es a los profesores, proque « no es una cuestión que dependa del propio Casado ». También ha recordado que Casado «ya dio las explicaciones pertinentes» en su momento de los trabajos que había presentado y es una cuestión de la que ya han pasado «más de diez años», por lo que, a su parecer, a quien corresponde guardar los documentos es «a los profesores».
El dirigente del PP Javier Maroto ha defendido que el motivo de que la Universidad Rey Juan Carlos no haya podido entregar los trabajos de Casado, es que su reglamento establece un máximo de cinco años de conservación . «La Universidad no es la Biblioteca Nacional, no archiva todos los exámenes», ha declarado Maroto.
Por último, la URJC ha recalcado que « está colaborando en todo momento con la Justicia en tiempo y forma en todo lo que se le requiere con el objetivo de devolver el buen nombre de esta universidad pública». Asimismo, recuerdan que fue la URJC «la que puso en conocimiento de la Fiscalía la supuesta falsificación documental del Instituto Público de Derecho (IPD), dirigido por Enrique Álvarez Conde, que ahora se está investigando».
Noticias relacionadas