La Unviersidad de Alcalá adapta todas sus instalaciones para luchar solidariamente contra el coronavirus

Además, se ha coordinado la incorporación de 75 alumnos de Enfermería del último curso a varios hospitales y ha sido pionera en la fabricación de máscaras de protección impresores 3D, entre otras aportaciones

Las instalaciones se han adaptado para frenar al Covid-19 en el Corredor del Henares UAH

ABC

España está sumida en una profunda crisis sanitaria que no tiene parangón. La irrupción de un nuevo coronavirus ha azotado a nuestro país, dejando un saldo de fallecidos que supera ya los 14.500. La Comunidad de Madrid está siendo la región más afectada por el Covid-19 y, especialmente, el Corredor del Henares, ámbito social donde se ubica la Universidad de Alcalá . Por ello, como institución, han sentido como propio el sufrimiento de sus habitantes y se han puesto manos a la obra para tratar de aportar lo máximo ante una situación crítica.

Esta institución educativa se puso en contacto con las autoridades sanitarias, ofreciendo su apoyo y colaboración de su personal, así como los edificios e infraestructuras. En este sentido, la Universidad de Alcalá ha adaptado todas sus instalaciones solidariamente para luchar contra el coronavirus . La primera medida ha sido transformar el Pabellón Deportivo «Rector Gala» en hospital de emergencia, habilitando un espacio donde se puede atender a 100 pacientes afectados por la enfermedad, como informa la universidad en un comunicado.

Además, los servicios universitarios han «recopilado el material de protección del que disponen y se lo han hecho llegar a los centros sanitarios próximos». Asimismo, los laboratorios de la Facultad de Farmacia están «produciendo gel hidroalcohólico». También se han adaptado las habitaciones disponibles en la Ciudad Residencial Universitaria (CRUSA) para ponerlas a disposición del personal sanitario del Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Por otra parte, hasta el momento, unos 75 alumnos de cuarto curso que ya estaban matriculados para presentar su Trabajo Fin de Grado (TFG), se han inscrito en un listado para incorporarse como enfermeros en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, el Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital de Guadalajara. Según ha informado la UAH en nota de prensa, la incorporación de estos estudiantes se hace a petición de las propias direcciones de Enfermería de los hospitales, que se ponen en contacto con los voluntarios de estos centros y les demandan su ayuda para desempeñar diferentes funciones de apoyo al personal sanitario.

La Universidad de Alcalá «participa en un proyecto coordinado por la Fundación SEPI para la fabricación de un prototipo de respirador diseñado con técnicas 3D que pueda ser utilizado a modo de respiradores de rescate para ser utilizados en traslados de pacientes». Por último, la universidad destaca que han sido «pioneros» en la fabricación de máscaras de protección con impresoras 3D , así como en «la fabricación de piezas para ser usadas en oxigenoterapia con las máscaras de Decathlon».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación