La unidad de desactivación de explosivos detona un artefacto de la Guerra Civil en el río Henares
Durante más de 45 años los TEDAX han desactivado más de 6.000 objetos explosivos de los cuales 1.540 estaban en Madrid
![Explosivo desactivado por los TEDAX](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/07/30/E7dnu0EXoAIY9_i-kcWC--1248x698@abc.jpg)
La unidad TEDAX-NRBQ de la Guardia Civil , especializada en la desactivación de artefactos explosivos, ha detonado una granada de mortero de la Instituto Armado encontrada en el río Henares durante unas labores de limpieza. Es el tercer hallazgo del mes con estas características .
🚩 Ayer por la noche nuestros compañeros del TEDAX-NRBQ desactivaron un artefacto de la Guerra Civil en #AlcaláDeHenares
— Policía Nacional (@policia) July 29, 2021
Gracias a esta explosión controlada no hubo que lamentar daños personales ni materiales#SomosTuPolicía pic.twitter.com/BMQFjoQdWW
El 16 de julio fue hallado en una finca de Moralzarzal un proyectil ruso antiaéreo del calibre 76 , tras las labores de extinción de un incendio. Y antes de eso el 13 de julio los agentes de la Guardia Civil encontraron un proyectil en una obra de mejora del alumbrado público en el distrito de Carabanchel . Fueron los obreros los que alertaron a la Policía Municipal de Madrid de la presencia del explosivo situado en la Vía Lusitana con la calle Faro.
En total el año pasado fueron desactivados 705 artefactos de la Guerra Civil por toda España, según los datos aportados por el Ministerio del Interior. Eran en su mayor parte granadas de mano, proyectiles de artillería, 24 espoletas y 16 bombas de aviación y una mina contrapersona. Entre ellas, destacan las 11 espoletas -el mecanismo que sirve para provocar la explosión de la carga- desactivadas en Madrid.
Hasta la fecha, más de 6.000 artefactos de la contienda han sido desactivados por la Tedax desde 1975. Y en las últimas dos décadas se han neutralizado más de 4.000 dispositivos , de los cuales 1.540 estaban en Madrid . En ese sentido, cabe reseñar que la capital es una de las ciudades donde mayor número de veces han tenido que actuar para controlar estos proyectiles.
Las recomendaciones de los especialistas en el caso de hallar explosivos de estas características es avisar a las autoridades llamando al 062, y no manipular en ningún caso el artefacto , dado que puede seguir activo y ser altamente inestable. Y, en tercer lugar, advertir a las personas que circundan la zona del peligro existente, para así mantener un perímetro de seguridad.
Noticias relacionadas