El turismo de interior como gran apuesta para la desescalada en la Comunidad de Madrid

El Ejecutivo regional potencia destinos de proximidad para ayudar al sector tras el Covid-19

Coronavirus en España | Últimas noticias: cifras, desescalada y fases, en directo

Plaza Mayor de Chinchón ABC
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los 8.022 kilómetros cuadrados de extensión que dibuja la Comunidad de Madrid sobre el mapa siempre hay rincones desconocidos y lugares que redescubrir. Un total de 179 municipios que son el baluarte de las costumbres, la historia y la tradición de una región tan rica culturalmente como diversa y que, en 2019, logró atraer a 7,9 millones de turistas internacionales . En el contexto de crisis que ha propiciado el coronavirus (Covid-19) , la noción del tiempo y del espacio han cambiado de forma radical para la mayoría. Por ello y aprovechando la situación excepcional que limita los movimientos de los madrileños durante esta desescalada, el Ejecutivo regional ha lanzado una campaña para promocionar el turismo de proximidad como la mejor opción dentro de las oportunidades que brindarán las siguientes fases. Bajo el lema «Juntos somos un mejor Madrid», el objetivo es «recuperar la imagen de la región madrileña como destino atractivo y seguro tras el parón turístico generado por la crisis del Covid-19».

«La Comunidad quiere cumplir un doble objetivo con esta acción: por un lado, pretende dar a conocer e invitar a visitar, en la medida que las fases de desescalada lo hagan posible, los destinos y recursos turísticos de la región. Y, por otro lado, quiere agradecer y comunicar el gran esfuerzo realizado por todo el sector turístico madrileño para prepararse y adaptarse a las nuevas normas sanitarias derivadas del coronavirus», aseguran desde la Consejería de Cultura y Turismo .

En plan de promoción centra sus esfuerzos en 750 impactos , a través de cinco tipos de cuñas de 30 segundos en 19 emisoras de ámbito regional. «En ellas, los habitantes de diferentes municipios de la Comunidad hablan de lo que les gusta de otros lugares de Madrid e invitan a visitarlos, mostrando así la pluralidad y diversidad de la región, pero también la empatía y los valores de trabajar juntos para revitalizar el turismo», señanalan.

Asimismo, bajo la coordinación de la consejera del ramo, Marta Rivera de la Cruz, se está poniendo en marcha una iniciativa conjunta en colaboración con las entidades locales y sus empresarios turísticos que aúne turismo y promoción cultural . «El objetivo es llevar actuaciones y actividades culturales a los pueblos de Madrid como un aliciente más a sus recursos turísticos», destaca.

Por último, el patrimonio mundial, las once Villas de Madrid y los parajes naturales que atesora la región serán promocionados desde las redes sociales de turismo de la Comunidad de Madrid (@TurismoMadrid en Twitter, Facebook e Instagram) y la web www.turismomadrid.es . En estos espacios online se «pondrán en valor las señas de identidad» de estos recursos y se propondrán rutas y visitas turísticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación