El TSJM impide a Carmena aplicar las maniobras fiscales para sortear las exigencias de Montoro

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid impone medidas cautelares al Ayuntamiento de la capital: no podrá usar los 274 millones de créditos extraordinarios que aprobó para compensar los requerimientos del Ministerio de Hacienda

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena ERNESTO AGUDO

M. R. DOMINGO

Nuevo varapalo para las cuentas Ayuntamiento de Madrid. Tras la tutela exhaustiva que el Ministerio de Hacienda hace desde hace una semana al presupuesto local, ahora el TSJM ha impuesto medidas cautelares que le impiden utilizar otros 275 millones de euros. El auto se refiere a los suplementos de créditos adoptados por un importe total de 274 millones y tomados en diez acuerdos del Pleno municipal adoptados los días 28 de junio y 20 de julio. Con estas medidas querían compensar parte de los 238 millones que el Ministerio le obligó a dejar inmovilizados para compensar el exceso sobre la regla de gasto en 2016, una parte para inversiones y otra par amortizar deuda.

El delegado de Economía y Hacienda aseguró entonces que estos movimientos estaban dentro de la legalidad, y que buscaban «resquicios legales» para no hipotecar las inversiones que necesita la ciudad. Sin embargo, la Justicia madrileña, al menos hasta que dicte sentencia, le impide tocar ese dinero.

Abogacía del Estado, en representación de la Delegación del Gobierno, sostiene que los acuerdos objeto de su recurso «son el medio a través del cual el Ayuntamiento de Madrid se ha servido para vulnerar las restricciones de gasto derivadas de los acuerdos de no disponibilidad». «El delegado del área de Economía y Hacienda del Ayuntamietno de Madrid, claramente, admitió que las pretendidas inversiones financieramente sostenibles –estos son los proyectos que se financian con el remanente de tesorería– no eran sino el instrumento de que el Ayuntamiento de Madrid se iba a servir para sortear los acuerdos de no disponibilidad y disponer de las partidas allí bloqueadas».

Recurso de reposición del Ayuntamiento

El Consistorio, según ha anunciado tras conocer el auto, presentará recurso de reposición a esta decisión del TSJM. El Ayuntamiento, además, según ha subrayado, «planteará medidas alternativas para el cumplimiento de la resolución judicial que no causen ningún tipo de perjuicio a terceros ni a la ciudadanía».

El auto dictado por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso- Administrativo del TSJM da un plazo de cinco días para la presentación del recurso de reposición. El Ayuntamiento responderá dentro de ese plazo.

Responsabilidad de Sánchez Mato

Por su parte, la Delegación del Gobierno, encabezada por Concepción Dancausa , que fue la autoridad que recurrió ante el TSJM estos movimientos en las cuentas madrileñas, muestra su «satisfacción» por que sean atendidas sus reclamaciones. Para la Delegación del Gobierno «el Ayuntamiento seguía sin cumplir con las exigencias financieras y saltándose la ley» y, por eso, era necesario aplicar estas medidas cautelares.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha pedido, de nuevo, que la regidora de la capital, Manuela Carmena, asuma «sus responsabilidades» y cese al delegado de Economía y Hacienda Carlos Sánchez Mato. «No puede ser que haya una conspiración hacia Manuela Carmena por parte del Ministerio de Hacienda y de los tribunales de justicia. Llegará un momento en el que tendrá que asumir sus responsabilidades», ha asegurado el edil.

El TSJM impide a Carmena aplicar las maniobras fiscales para sortear las exigencias de Montoro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación