El TSJM anula el nombramiento de una veintena de funcionarios designados a «dedo» en Fuenlabrada
El sindicato CSIF define a estos trabajadores como «familiares de altos cargos de la Corporación Municipal (del PSOE) y de la sección sindical UGT»
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ( TSJM ) ha declarado «nulo de pleno derecho» el nombramiento de una veintena de funcionarios de carrera en una entidad del Ayuntamiento de Fuenlabrada, personas que el sindicato CSIF define como «familiares de altos cargos de la Corporación Municipal ( PSOE ) y de la sección sindical UGT», mientras fuentes municipales niegan «nombramientos a dedo» o «procesos hechos a medida» .
Los magistrados han invalidado estos nombramientos al amparo del artículo 47.1 de la Ley de procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tras la denuncia interpuesta por el CSIF ante la Fiscalía Anticorrupción por el proceso de funcionarización en un centro público.
La base de la denuncia se centraba en que se permitía el acceso a «una plaza de funcionario a empleados que no habían accedido a la Administración Pública a través de un proceso selectivo regido por los principios de igualdad mérito y capacidad», lo que «comúnmente se llama 'a dedo'», según los denunciantes. Este proceso quedó en espera de resolución en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, ahora resuelta.
Proceso «escrupuloso»
Por su lado, fuentes municipales han considerado que el proceso para cubrir las plazas «se hizo de manera correcta y escrupulosa» . De hecho -según han recordado-, «el juez no pone en ningún momento en duda la legalidad y la limpieza del proceso, sino que existe una discrepancia en el punto de partida de los trabajadores y trabajadoras: si eran indefinidos o fijos (concepto de interpretación variable entre el mundo laboral y la administración pública)».
En este punto, han desmentido que «haya nombramientos a dedo ni procesos selectivos a medida». «Se trata de una cuestión que se aprobó en 2004 en un pleno, por unanimidad de todos los grupos políticos y con todos los informes favorables », han anotado.
Además, las mismas fuentes han precisado que «las bases del proceso están avaladas por un juez en sentencia firme». «Lo que se ha demostrado durante años es que el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha hecho un esfuerzo en la mejora de las condiciones laborales y estabilidad de la plantilla municipal», han apostillado.