El Tribunal Constitucional admite el recurso de Podemos contra la reforma de la Ley del Suelo
La modificación, aprobada en diciembre por Ciudadanos y PP, elimina el tope de tres alturas para construir en la región
![Fachada de la sede del Tribunal Constitucional](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/04/15/TC--620x349.jpg)
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Grupo Parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea contra la reforma de la Ley del Suelo de Madrid , aprobada en diciembre por la Asamblea de Madrid con los votos a favor de PP y Ciudadanos (C's). En concreto, la Cámara regional derogó de urgencia el artículo que prohibía edificar por encima de tres altura más ático en toda la Comunidad de Madrid, lo que bloqueaba las grandes operaciones urbanísticas, como Mahou-Calderón o Chamartín .
El recurso, impulsado por el partido de Pablo Iglesias , impugna la disposición adicional de la Ley 4/2015, de 18 de diciembre, que modifica la Ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid.
La admisión a trámite no conlleva la suspensión de la reforma legal ni supone pronunciamiento alguno sobre el fondo del asunto, que el Tribunal resolverá en el plazo de un año, según fuentes jurídicas. El Alto Tribunal da un plazo de 15 días para formular alegaciones.
Tras la presentación del recurso, el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López , recordó que cuando Ciudadanos propuso retirar el punto de la antigua ley del Suelo que limitaba a tres alturas los edificios ya dijeron que «era un verdadero problema y una demostración de cómo estaban manejando la Ley para favorecer a un grupo muy pequeño de gente».
«Aberración jurídica»
«Se está beneficiando la operación Mahou-Calderón y la operación Chamartín. No se puede estar legislando solamente para los beneficios de unos pocos . Ya lo contamos en su momento y votamos en contra. Y al final va a tener que ser el Tribunal Constitucional quien pare y quite esta aberración jurídica», afirmó entonces.
Noticias relacionadas