Tres dromedarios, diez caballos y mil voluntarios en el cortejo de los Reyes en la cabalgata de Madrid
Tres compañías francesas y una italiana acompañarán las carrozas de Sus Majestades
La primera Cabalgata de la era PP-Ciudadanos volverá a contar con animales para acompañar a los Reyes Magos. En concreto, según confirmaron a ABC desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte, serán tres dromedarios y diez caballos quienes escoltarán mañana, a partir de las 18.30 horas, a Sus Majestades a través de su viaje entre Nuevos Ministerios y la plaza de Cibeles .
Junto a ellos, 933 voluntarios, a pie y sobre las carrozas, repartirán caramelos entre los asistentes. Serán un total de 1.200 kilos de dulces sin azúcar, sin gluten y con envoltorio biodegradable y otros 600 kilos de caramelos blandos con azúcar.
Después de tres años consecutivos con las mismas carrozas reales, la capital deja atrás el diseño futurista del mandato de Manuela Carmena . En esta ocasión, la concejalía que dirige Andrea Levy apostará por imágenes más clásicas, que recuperan los motivos religiosos. «Las carrozas son espectaculares, a la altura de lo que merecen los Reyes Magos . Destacan por su gran luminosidad.Las tres carrozas estarán acompañadas de otras ocho más. El Teatro Real será la primera vez que saldrá en la Cabalgata y se sumará a la magia», indicó ayer la delegada durante una visita al depósito de la Casa de Campo donde se custodian hasta el gran día.
Cada comitiva real irá acompañada por tres obeliscos con 36 actores, además de cuatro compañías extranjera –tres francesas y una italiana– conformadas por 80 personas cada una, entre personal artistas y personal de apoyo. Además, en la Cabalgata participarán otras 75 personas más de compañías nacionales.
Accesibilidad
En la línea de años anteriores, la Cabalgata será lo más accesible posible. Así, será interpretada por un paje real que acompañará al Rey Baltasar durante todo el recorrido y que signará todo lo que vaya ocurriendo en el escenario de la plaza de Cibeles.
Asimismo, contará con medidas de audiodescripción en directo, para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de los detalles artísticos y otros contenidos visuales de la actividad.Habrá, también, subtitulado en directo para personas con discapacidad auditiva, que permite la transcripción de los diálogos, identificación de personajes mediante colores, información de sonidos y entonación.
Noticias relacionadas