Agenda de Madrid
Un tren histórico que retoma el paseo y dos obras de teatro con temática femenina entre los planes para este fin de semana en Madrid
Nuestra Agenda de ocio para este sábado 7 y domingo 8 de mayo en la capital incluye además propuestas originales vinculadas al arte y la decoración, con mercadillos y eventos callejeros
Subirse a un tren histórico que reanuda el paso tras la pandemia y pasar el domingo en una ciudad de la Comunidad con mucho encanto, como es Aranjuez , puede ser un planazo para este fin de semana. También lo es una gran feria de arte digital y otras dos de arte físico , así como un mercadillo de decoración en uno de los hoteles más bonitos -y antiguos- de la ciudad, un poco escondido. Por último, nuestra Agenda de Madrid para este sábado 7 y domingo 8 de marzo incluye la invitación a ver dos obras de teatro prometedoras unidas por la temática femenina que se estrenan en la capital.
Noticias relacionadas
1
Vuelve el Tren de la Fresa
El histórico Tren de la Fresa ha vuelto a las vías. Hasta el 26 de junio, y tras el parón pandémico, el convoy ofrece un planazo de fin de semana : viajar a bordo desde Madrid hasta Aranjuez , ciudad encantadora para una visita y además declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta experiencia nació con el objetivo de rememorar el recorrido del primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid, inaugurado en 1851.
El tren de nuestros días está formado en este nuevo ciclo por dos coches 'Costa', un coche de departamentos y pasillo lateral de la serie 5000, de los primeros metálicos que construyó Renfe en los años 40; dos coches restaurante de los años 20 y un furgón y un vagón de la década de 1960.
Sale tanto el sábado como el domingo a las 10 del Museo del Ferrocarril de Madrid , ubicado en la histórica estación de Delicias, y allí regresa a las 19.30 horas. El paseo cuesta 25 euros por adulto y 20 por niño (de hasta 1,40 metros de altura), e incluye una degustación de fresas en el viaje de vuelta.
Pero también se puede completar este viaje en el tren histórico con otros tres planes adicionales . El primer paquete se llama 'Fresas con Nata' y añade un recorrido en el tren turístico de Aranjuez, el Chiquitrén, y una visita guiada a los jardines históricos del Parterre y de la Isla (35 € adultos, 25 € menores). El segundo es 'Fresas del Tajo', con paseo por el Tajo en barco turístico y visita a los jardines históricos del Parterre, de la Isla y del Príncipe (este estará disponible recién a partir del 22 de mayo, a 40 y 30 € adultos y niños, respectivamente). El tercero, 'Fresas Reales', incorpora visitas al Palacio Real, Museo de Falúas y Jardín del Príncipe (40 € adultos, 30 € niños).
2
Mujeres en marcha
Dos obras muy femeninas y diferentes se suben a las tablas este fin de semana en Madrid. Por un lado, en la Sala Tarambana (C/Dolores Armengot, 31) se estrena 'Las latinas son' , una pieza de teatro social de la compañía madrileña Teatro sin Papeles, creada por mujeres migrantes de diferentes países de 'Abya Yala' (Latinoamérica y el Caribe) y dirigida por Camila Pinzón Mendoza. En ella se denuncia «el machismo, el racismo, la desigualdad, las múltiples opresiones y discriminaciones, las violencias y la vulneración de derechos que vivimos por el hecho de ser mujeres migrantes en España». Se representa los domingos de mayo, a las 20 horas, con entradas a 14 euros .
Otra propuesta teatral femenina y muy interesante es la que dirige el también actor Sergio Peris-Mencheta a partir de este fin de semana y hasta el 22 de este mes en los Teatros del Canal (C. de Cea Bermúdez, 1). Se trata de 'Ladies Football Club' , escrita por Stefano Masini y que relata la historia de once trabajadoras de una fábrica de municiones que un día de 1917 se pusieron a jugar al fútbol en Inglaterra, en el nacimiento de este deporte en femenino cuando los hombres estaban atrapados en la guerra. En el elenco participan, entre otras actrices, Andrea Guasch, Diana Palazón y Carla Hidalgo. La obra se representará de martes a sábados a las 19.45 y los domingos a las 18.30 horas, con entradas a partir de 9 euros .
3
El mercadillo del arte
Junto con la limieza de primavera del hogar y el cambio de armario, las ganas de renovación de la decoración se imponen. Una buena idea es incorporar arte. Este fin de semana se puede visitar, para descubrir obras y artistas, la Pop Up Art que se realiza, hasta el 15 de este mes, en Serrano, 3, con entrada libre de 12 a 21 horas.
Interioristas, coleccionistas y amantes del mundo de la decoración disfrutarán del arte en primera persona en este espacio , con artistas nacionales e internacionales de variado estilo y formatos, entre otros Vicente Roscubas, José Luis Resino, Alejandro Hermann, Ben Vanderick, Luis Agulló, Pérez de Lodo, Alberto Guerrero, Charo Santamarina y Anita Suárez de Lezo.
También habrá mercadillo este fin de semana, en este caso dedicado directamente a la decoración , en el encantador -y ya recomendado en esta Agenda - Gran Hotel Inglés de Madrid. Se trata de 'Arquitectura del orden', con piezas 'vintage' y de segunda mano, que bien se puede complementar con el fabuloso 'brunch con show' que organiza los domingos el céntrico establecimiento. Este 8 de mayo, en concreto, actuará la artista multidisciplinar Ikah Moon acompañada de la pianista cubana Isbel Noa (45 € por persona). Si las sábanas se pegan, el Servicio de Té de las tardes es ideal para sentirse un 'lord' y una 'lady' en pleno Madrid (25 €).
Pero además arranca este fin de semana en Madrid un evento ambicioso, la segunda edición del Festival Urbano de Arte Digital MMMAD , que hasta finales de mes promete convertir la capital en el centro de esta modalidad tan de vanguardia con la llegada del Metaverso y los NFT. Unos 65 artistas y 20 espacios e instituciones se han apuntado al evento, programando exposiciones urbanas, experiencias inmersivas, instalaciones, talleres y encuentros. Música, debates, visitas guiadas o performance completarán un programa de eventos que conectará en MMMAD al arte digital con otras disciplinas. El programa es largo, aquí puede consultarse para elegir la actividad que más interese.
Por último, este fin de semana además se celebra Bada , en Casa de Campo. Es una feria de arte contemporáneo que promueve el contacto y la venta directa de creador a coleccionista. Participarán un centenar de artistas, tanto reconocidos como emergentes. Las entradas cuestan 10 euros, y el evento estará abierto viernes y sábado de 12 a 20 y el domingo de 12 a 18, en el Pabellón Satélite del parque.