La transformación del viaducto de Joaquín Costa en un bulevar comenzará en abril
Los trabajos para ampliar aceras, crear dos carriles bici segregados y plantar 330 árboles nuevos durarán 9 meses
![Recreación del nuevo bulevar de Joaquín Costa una vez transformado](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/25/buleva-joaquin-costa-ks6E--1248x698@abc.jpg)
La obsolescencia del viaducto de Joaquín Costa obligó a su desmontaje de urgencia el pasado verano y será a partir de abril cuando comience su transformación hacia un bulevar más verde y peatonal. Los trabajos se prolongarán durante 9 meses, es decir hasta final de año. Según ha explicado la portavoz del gobierno municipal, Inmaculada Sanz, estos trabajos implicarán ganar un 20 por ciento más de superficie para los peatones.
En total, se invertirán 10,2 millones de euros. La nueva disposición permitirá dejar tres carriles por sentido más dos para bus y taxi con una mediana ajardinada. Las aceras en algunos puntos llegarán a una anchura de hasta 16 metros en algunos puntos. En este espacio ganado para el paseo se plantarán 330 árboles nuevos .
En el tramo de la calle López de Hoyos afectado, las obras consistirán en la renovación de los pavimentos. La calzada contará con dos carriles por sentido sin separación física. Al este de la calle Príncipe de Vergara se remodelará la intersección para permitir abrir un nuevo espacio estancial.
La intervención incluirá la remodelación del primer tramo de la calle Gabriel Lobo , donde se renovarán los pavimentos. En esta vía habrá un carril de un único sentido, aparcamientos en línea a ambos lados y aceras de anchura variable cercanas a los dos metros. Asimismo, se reformará la plaza de la intersección con la calle Duque de Sevilla , en la que se recolocará el mobiliario urbano y se añadirán nuevos elementos.
También contará con dos carriles bici segregados, uno por cada sentido, que estarán protegidos y separados del tráfico por una zona ajardinada. Para aprovechar la intervención, se sustituirá el alumbrado actual por otro farolas con luces led de bajo consumo para favorecer la sostenibilidad. Como complemento, se pavimentará la calzada con un asfalto especial que disminuye la contaminación acústica provocada por el paso de vehículos.
Noticias relacionadas