Tragedia en Madrid: la avioneta siniestrada pudo chocar contra un ultraligero antes de caer

Una instructora de vuelo y su alumno murieron ayer tras precipitarse sobre un camino rural del municipio de Quijorna

Los equipos de Bomberos y emergencias del Summa-112, en el lugar del accidente COMUNIDAD DE MADRID
Aitor Santos Moya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una instructora de vuelo y su alumno perdieron ayer la vida al precipitarse la avioneta en la que viajaban sobre un camino rural del término municipal de Quijorna. La Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación, trabaja con la hipótesis de que el aparato siniestrado hubiera colisionado en el aire contra un ultraligero, cuyo pasajero logró aterrizar sin problemas poco después del suceso. Este accidente es el segundo que se registra en la región en menos de 24 horas, después de que el martes a mediodía una aeronave con dos ocupantes a bordo, que resultaron heridos graves, se estrellara a 200 metros de la A-1 tras despegar de El Molar.

El fatídico episodio de ayer tuvo lugar poco antes de las 10.15 horas, cuando la avioneta cayó en un camino rural que sale de la calle del Real de Quijorna, a unos 39 kilómetros al oeste de Madrid. En ella viajaban una mujer española de 30 años y un hombre de 26 y nacionalidad afgana. Hasta el lugar de los hechos acudieron los sanitarios del Summa-112, que, tras comprobar que los heridos presentaban múltiples traumatismos con afectación de varias regiones anatómicas, solo pudieron confirmar su fallecimiento. Los Bomberos de la Comunidad de Madrid también se desplazaron en modo preventivo.

El Servicio Aéreo de la Guardia Civil, así como los equipos de la Policía Judicial y Pegaso de Barajas, también del Instituto Armado, tratan de esclarecer si el choque con un ultraligero provocó la caída de la avioneta. El piloto de esta aeronave aterrizó ileso y llamó de inmediato a los equipos de emergencias, por lo que los investigadores consideran que el impacto pudo ser «la causa más probable» para que la avioneta siniestrada se desestabilizara y cayera precipitadamente en una zona próxima al aeródromo ubicado entre las localidades de Quijorna y Villanueva de la Cañada.

La instructora y su alumno fallecidos pertenecían a la escuela Quality Fly , que ayer difundió un comunicado en el que, debido a la poca información manejada, aseguraban no estar en condiciones de especular sobre las circunstancias de la tragedia. Desde la academia de aviación remarcaban, además, la colaboración con las autoridades para dilucidar el motivo del accidente y extendían su más profunda compasión a los familiares y amigos de las dos personas malogradas. «Se emitirán más declaraciones una vez que los detalles estén disponibles», concluían en la nota.

Tránsito aéreo

Este siniestro se suma al ocurrido el pasado martes cuando dos hombres de 66 años que volaban en un ultraligero resultaron heridos de gravedad tras verse obligados a realizar un aterrizaje de emergencia en medio del campo, a unos 200 metros de la A-1 , en el término municipal de San Agustín de Guadalix. El forzoso descenso tuvo lugar en el kilómetro 23, sentido Madrid, a poca distancia del aeródromo Loring, situado en El Molar, cuando el aeroplano no había terminado la maniobra de despegue.

Menos de 24 horas después, la tragedia golpeaba muy cerca del aeroclub de Villanueva de la Cañada, en un enclave de especial tráfico aéreo. Allí, doce años atrás , dos personas perdieron la vida tras el impacto de su avioneta con un talud de tierra en una zona de barbecho que une las propias localidades de Villanueva de la Cañada y Quijorna. Al igual que ayer, los sanitarios desplazados no tuvieron posibilidad de reanimación a los ocupantes, varones los dos, de 20 y 40 años, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación