Los trabajadores de Emergencias 112 en la Comunidad de Madrid inician hoy tres días de huelga

La eliminación de 20 puestos de trabajo y la falta de cobertura durante las vacaciones impiden mantener el nivel de calidad imprescindible para un Centro de Emergencias

La sala central del 112-Comunidad de Madrid IGNACIO GIL

S.L.

Los doscientos trabajadores del servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid están convocados a secundar mañana y los próximos miércoles y viernes tres días de huelga . Según un comunicado de USO-Madrid, los trabajadores de este servicio han decidido hoy mantener estas tres jornadas de paro «ante la falta de interlocutor de la Consejería de Presidencia», a la que han acusado de darles «plantón».

El sindicato ha denunciado que los responsables la gerencia y de la Viceconsejería de Presidencia habían confirmado que su asistencia a una reunión con los representantes de los trabajadores para negociar, pero no han acudido. «No ha aparecido nadie para dar respuesta a sus reivindicaciones y palabras incumplidas por anteriores gerentes de la empresa», ha añadido USO-Madrid.

El pasado 14 de junio, los sindicatos del servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid anunciaron la convocatoria de esta huelga para denunciar «el deterioro en la prestación del servicio» y «la discriminación» que sufren respecto a los demás trabajadores de la región.

Los trabajadores de Emergencias 112 piden la equiparación de sus condiciones de trabajo con las del resto de profesionales de la Emergencia en la Comunidad de Madrid, el cumplimiento de los acuerdos firmados y la adecuación de la jornada de trabajo a las recomendaciones internacionales sobre salud laboral.

También exigen la dotación imprescindible medios humanos suficientes para garantizar la «adecuada prestación del servicio», dado que, según la nota, la eliminación de 20 puestos de trabajo y la falta de cobertura durante las vacaciones impiden mantener el nivel de calidad imprescindible para un Centro de Emergencias.

Sin embargo, los responsables del 112 negaron el «deterioro» del servicio denunciado los sindicatos y aseguraron que, por el contrario, se avanza hacia su mejora con un sistema de gestión evolucionado y diseñado sobre el actual con la opinión de los propios operadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación