Torrejón de Ardoz aguanta la crisis sanitaria: foco de coronavirus y preocupación de las autoridades
Uno de los brotes del municipio, donde hay 6 contagiados, está relacionado con un grupo religioso evangélico
Últimas noticias sobre el coronavirus, en directo
Pese a ser el mayor foco de coronavirus de la Comunidad de Madrid y el que más preocupa a las autoridades sanitarias, en Torrejón de Ardoz no ha saltado la alarma. Los habitantes del municipio madrileño, que suma ya seis contagiados , continúan con su día a día sin sobresaltos y sin mascarillas. Y, sin embargo, en su cotidiano informe sobre la evolución del virus, el director del Centro de Coordinación Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón , ha anunciado que estudiará aumentar el nivel de alerta en la zona, ya que no se ha podido determinar el origen del contagio.
Como ha explicado Simón, existen dos brotes de la enfermedad en Torrejón, uno de ellos, aún sin identificar. Pero el origen del otro está relacionado con un «grupo religioso evangélico» . ABC ha contactado este lunes con varias iglesias de la localidad, pero todas han negado tener la enfermedad de Wuhan entre sus filas. «No tenemos ningún caso de coronavirus», ha reconocido, por télefono, el pastor de la Iglesia de Dios (ubicada en la avenida de la Constitución del municipio), Luis Mazariegos. Este fin de semana se reunieron hasta ocho pastores y «no sabían nada del coronavirus», añade.
Sin embargo, las declaraciones de Simón no han sido bien recibidas por los evangélicos españoles. El colectivo, que suma 60.000 fieles en la Comunidad de Madrid, ha considerado «gravísimo» que se haya «señalado» desde el Ministerio de Sanidad a un grupo de su confesión religiosa como posible foco de propagación, por dejarles en un estado de «indefensión y señalamiento». Con todo, tres feligreses de Leganés han sido ingresados esta misma tarde, infectados por el Covid-19. Su pastor y otros fieles cumplen con la cuarentena en sus hogares.
Sin mascarillas
Pero, al margen de este malestar, la semana ha arrancado con normalidad en Torrejón de Ardoz. No hay signos de «psicosis» —como describen la alarma por el coronavirus algunos viandantes— en la estación de Cercanías de la localidad, uno de los puntos de mayor afluencia de personas. «He visto a más gente con mascarillas», apunta Jessica, que atiende desde hace semanas un puesto de venta temporal en el interior de la estación. « Llevo mascarilla por el polen , tengo alergia», explica una mujer, la única protegida entre decenas de personas. «Mi hija es enfermera en el hospital y está todo muy tranquilo; no estamos preocupados», asegura una señora en una parada de autobús cercana. A su lado, otras dos mujeres confirman sus palabras. «Voy ahora mismo al hospital», dice una, despreocupada.
Si bien la calma domina las calles, las farmacias continúan sin poder satisfacer a sus clientes, que acuden a diario a comprar mascarillas y geles desinfectantes. «Ahora se llevan alcohol» , cuenta Solanchs, una de las empleadas de un céntrico local, ya que hace un mes que los almacenes han dejado de proveer mascarillas y los jabones se agotaron poco después. De momento, desconocen cuándo recibirán nuevos suministros. Eso sí, cuando lo hagan, será más caro. «Antes comprábamos mascarillas quirúrgicas por 20 céntimos; ahora cuestan 1 euro», añade Solanchs.
Noticias relacionadas