Torre Realia\The Icon, primer edificio de oficinas inclinado del mundo

Diseñada por el primer premio Pritzker de la historia, Philip Johnson, y su socio John Burgee, es parte esencial del Skyline madrileño

Torre Realia\The Icon, uno de los iconos del skyline de Madrid BELÉN RODRIGO

Belén Rodrigo

Torre Realia\The Icon , es uno de los rascacielos más emblemáticos de la capital . Probablemente por el nombre no todos los madrileños lleguen a identificarla pero cuando se aclara que es una de las dos Torres Kio no hay lugar a dudas. Ambas torres que presiden la plaza de Castilla recibieron el nombre oficial de Puerta de Europa pero fueron promovidas por la empresa KIO (Kuwait Investment Office) y es como se las sigue llamando popularmente. Con una altura de 114 metros, las dos torres son simétricas con respecto al eje del Paseo de la Castellana. Vistas desde el sur, Torre Realia\The Icon es la de la derecha y la de la izquierda pertenece a Bankia (en su origen a Caja Madrid), donde tiene su sede. Lo que más caracteriza a estos rascacielos es su inclinación, siendo las primeras torres de oficinas inclinadas del mundo.  En el caso de la conocida Torre de Pisa (Italia), la inclinación no fue intencionada.

La inversión inicial era de 25.000 millones de pesetas que se vio aumentada en otros 7.000 millones. Su construcción comenzó en 1989 pero distintos paros de las obras por temas económicos retrasaron su inauguración hasta 1996 . Por la susensión de pagos de su propietaria, la inmobiliaria Urbanor, en 1993 los dos rascacielos acabaron en manos de sus acreedores (Cajamadrid, Fomento de Construcciones y Contratas y Banco Central Hispano). Más tarde, en el 2000, FCC y Caja Madrid crean su inmobiliaria, Realia.

Las dos torres fueron diseñadas por el primer premio Pritzker de la historia, Philip Johnson, y su s ocio John Burgee, ambos arquitectos norteamericanos fueron grandes impulsores de la arquitectura moderna con un gran protagonismo en el skyline de nuevas zonas urbanas. Johnson se inspiró en la obra realizada por el artista ruso Alexander Rodchenko, denominada «Zauminki» (1921) que tenía como porpósito resaltar los valores absolutos de la geometría y la línea en su forma más simple, como principal protagonista. «Fue uno de los proyectos del final de la carrera de Johnson y su verdadero reto era lograr la inclinación de las torres», explica a ABC Jasper Cnossen, gestor de Activos de Realia. Había realizado gran parte de su obra dentro de Estados Unidos e imprimió su huella en el centro de Madrid gracias a su diseño atemporal e innovador .  

La Torre Realia\ The Icon está destinada al alquiler de oficinas BELÉN RODRIGO

Las torres tienen forma de paralele pípedo y una inclinación de 15 grados que genera un vuelo de treinta metros y un solapamiento de base a cubierta de cinco metros, suficiente para la disposición de los últimos ascensores y para la vertical remarcada de la fachada. La inclinación natural de ambos edificios se consiguió mediante una estructura conformada por un núcleo de hormigón armado vertical capaz de soportar 35.000 toneladas, que alberga las escaleras, ascensores y los sistemas de ventilación. Para contrarrestar el empuje de los pisos hacia el lado inclinado, un sistema de cables une la parte alta del edificio con un contrapeso subterráneo de hormigón ubicado en el lado opuesto. En las fachadas se mezcla el vidrio, el aluminio y el acceso inoxidable.

Con una superficie total de 28.424m², cuenta con 24 plantas de oficinas además de 3 plantas sótano. Cada área por planta es de 1150 metros cuadrados aproximadamente que se divide en dos módulos siendo la mitad de un piso lo mínimo que se alquila. A día de hoy queda libre la mitad de la planta 22 ya que se acaba de firmar el último contrato y los nuevos inquilinos se instalarán en breve en la otra mitad de dicho piso. El precio por metro cuadrado, que varía en función de la planta, es de 30 euros en el caso de la planta 22. Precio que ha variado mucho a lo largo de los más de 20 años que tiene esta torre, «al ser un edificio único, hay menos volatilidad», reconoce Cnossen. Muchas otras cosas han cambiado en estos años, entre ellas que Torre Realia\The Icon ya no solo tiene a su gemela en frente sino que a pocos metros se alzaron las Cuatro Torres y la quinta ya está en su última fase de construcción. Hace 10 años la plaza de Castilla se consideraba casi las afueras de Madrid y las otras torres «han dado más vida, además Castellana Norte está aquí, es una zona cada vez más céntrica», indican desde Realia. Es una de las grandes ventajas para este edificio de alquiler de oficinas ya que cuenta con comunicación única de medios medios de transporte , frente al HUB de transportes Plaza Castilla, y con la estación de tren de Chamartín a escasos metros. Además el aparcamiento cuenta con 351 plazas de garaje que incluyen las ecoplazas para coches eléctricos y hay un parking interior para bicicletas.  

Imagen de las dos torres que popularmente se siguen llamando Torres KIO BELÉN RODRIGO

La configuración del espacio , ausente de pilares en planta, con la disposición central de comunicaciones, ofrece muchas posibilidades de distribución en su interior por lo que se aprovecha muy bien la superficie y aumenta la productividad de los ocupantes. Sin olvidar las vistas, más impactantes según subes de planta, hasta llegar arriba del todo donde se encuentra el helipuerto. «Por tener el espacio aéreo restringido al uso de los servicios de emergencia, ya no tiene sentido mantener el helipuerto con actividad», comenta Cnossen. Y es que al tener el Hospital de La Paz tan próximo se llegaría antes en una ambulancia. Es arriba donde se puede disfrutar de una vista de 360º sobre Madrid, por un lado hacia el centro y por otro hacia la sierra. También arriba se descubre la góndola que se ocupa de limpiar las fachadas, una laboriosa tarea. La góndola se desliza por una barra metálica que cuelga mediante cables de la cubierta y va fijada mediante un sistema de rodillos a unas guías. Durante unos años, en época navideña, una gran estrella colgaba en medio de las dos torres.

La construcción fue llevada a cabo por uno de los estudios de ingeniería más reconocidos a nivel mundial, Leslie Robertson & Associates (LERA), el mismo que trabajó en las «Torres Gemelas» de Nueva York, el Banco de China de Hong Kong o la Torre Picasso de Madrid.

Nueva imagen sin perder la identidad

A finales de 2018 se llevó a cabo un plan de actuación y modernización sin cambiar su identidad ni su estructura . «Hablamos con todos los inquilinos y entendimos que faltaba calidez en el espacio, de ahí la instalación de dos jardines verticales en el hall», indica Cnossen. Optaron por el nuevo nombre, Torre Realia\The Icon porque observaron que quienes se fotografiaban junto a la torre se referían casi siempre a ella como a uno de los iconos de Madrid. La sede de Realia se cambió a Las Tablas y se hicieron mejoras como la instalación de duchas y vestuarios y el año pasado entró una empresa de coworking. Además en las salas multiusos se pueden organizar clases de baile, yoga, pilates, hay mesas de pin pon y se organizan torneos/competiciones.   

Vistas desde la planta 22 de la Torre Realia\The Icon BELÉN RODRIGO

«Queremos tener a los inquilinos contentos y escuchamos sus necesidades», resalta el gestor de Activos de Realia. «En esta torre tenemos inquilinos de primer nivel y todo debe ser excelente, para nosotros es imprescindible», añade.  Cuidan al detalle la imagen de la torre y la comodidad de los cerca de 3.000 trabajadores que comparten el espacio. Cuando hay obras, nadie lo nota porque todos los movimientos se realizan desde los ascensores que salen del parking. Cuenta con servicio de vigilancia de 24 horas y un completo sistema de seguridad activa y protección pasiva. Desde el puesto de control se gestionan el resto de instalaciones del edificio, procesando más de 40.000 registros diferente.

Esta torre está junto al parque «Cuarto Depósito del Canal» con una extensión de 45.000 metros cuadrados, otro de los atractivos para las empresas instaldas en la torre que cuentan con este espacio para caminar y desconectar, aunque sea por unos minutos, del trabajo.

El helipuerto de la torre no tiene actividad BELÉN RODRIGO

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación