Todo lo que debe saber para vacunarse, con o sin cita, o hacer gratis un test del Covid en Madrid
La Comunidad tiene en marcha dispositivos 24 horas y puntos para la realización de pruebas de antígenos
Estas son las comunidades que han alcanzado el 70 % de población vacunada con pauta completa
Vacunarse en la Comunidad de Madrid es fácil: hay 47 puntos donde funciona la autocita para mayores de 12 años, y otros 12 en los que es posible vacunarse sin cita. De ellos, dos abren las 24 horas al día. Y por otra parte, será posible seguir haciéndose test de antígenos de forma gratuita en el WiZink Center hasta el 30 de septiembre .
Noticias relacionadas
La profusión de noticias en torno al Covid a veces produce cierta confusión en los ciudadanos. Por eso, esta guía pretende aclarar quién se puede vacunar, y dónde, en la región madrileña.
Con cita previa
Continúan funcionando los 47 puntos de vacunación en el conjunto de la región para aquellas personas que han utilizado el sistema de autocita para acordar el día, la hora y el lugar donde van a administrarles la vacuna. Este sistema funciona para primera dosis, para personas de a partir de 12 años. P ara la segunda dosis, reciben un aviso de forma automática en su dispositivo móvil, con la nueva cita.
Sin cita previa
Paralelamente, existe la posibilidad de acudir a alguno de los 12 puntos donde se están administrando las vacunas -tanto primera como segunda dosis- sin necesidad de cita previa.
Se trata de ocho puntos centralizados de Atención Primaria, que funcionan de lunes a viernes 9.30 a 18.00 horas y administran la vacuna de Pfizer: para el Norte , en la localidad de Fuente El Saz de Jarama, calle Almendralejos, 11 y en Tres Cantos en el centro de salud del sector Oficios. En la zona Este, en La Garena de Alcalá de Henares en la calle Arturo Soria, 12.
Para el Sureste , el centro de Moratalaz, calle Hacienda de Pavones, 271. Para Madrid Sur, el centro de Leganés en la calle Isabel La Católica, 1 (esquina Calle Velasco). En la zona Noroeste , el centro de Las Rozas en la calle Acanto, 2; Oeste, Móstoles. Calle Alonso Cano, 8. Para la zona Centro , en Villaverde, en la calle Alberto Palacios, 22 de Madrid.
A ellos se suman el Estadio Metropolitano, donde se vacuna de 9.30 a 20.30 horas, de lunes a domingo salvo los días de partido y el anterior y posterior a éste. A ellos se ha incorporado además el Colegio de Médicos, que también inoculará primeras y segundas dosis de Pfizer.
24 horas al día
En dos de estos centros, el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el WiZink Center, se administra sin cita previa la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer, Moderna y AZ las 24 horas del día.
Requisitos
Para poder ser vacunado sin cita es necesario presentar un documento identificativo como el DNI/NIE, Tarjeta Sanitaria o tarjeta de desplazado. En el caso de no disponer de ninguno de ellos, existe un procedimiento concreto acordado con el Ministerio de Sanidad, por el que los puntos de vacunación pueden generar un número de identificación que permite integrar a la persona en el Registro Nacional de Vacunación.
Los ciudadanos que acudan a recibir la segunda dosis de cualquiera de las tres vacunas (Pfizer, Moderna y AstraZeneca) deberán haber cumplido el plazo que estipula la ficha técnica de cada una de ellas y aportar el informe de haber sido vacunado con la primera dosis.
¿Qué es mejor?
En la actualidad, funcionan simultáneamente el sistema de autocita y la posibilidad de vacunarse sin cita . Esto se hace para dar las mayores facilidades a los ciudadanos para que cada uno elija, en función de sus circunstancias, cuál le va mejor.
En todo caso, desde Sanidad explican que los ciudadanos que acudan con cita previa tendrán prioridad para ser vacunados frente a los que vayan sin cita.
Cuántos vacunados hay
En la actualidad, un 86 por ciento de la población diana de la Comunidad de Madrid ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna, y un 77,1 por ciento tiene la pauta completa
Test de antígenos gratis
Existe la posibilidad de hacerse un test de antígenos, de forma gratuita, en el WiZink Center, que ha estado funcionando hasta ahora y que se va a prolongar hasta el 30 de septiembre. Su objetivo es la detección precoz de casos de Covid-19 asintomáticos.
Para acceder a estos test gratuitos, solo es necesario solicitar cita previa a través de esta web habilitada por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad.
Este tipo de test se puso en marcha el 30 de julio, en colaboración con la Fundación Mapfre, a través del Plan Sumamos Salud + Economía, de la Fundación CEOE y CEIM. Funciona de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas. En él se han realizado hasta la fecha 19.300 pruebas de antígenos, que han permitido detectar 140 casos positivos.
Cierra el dispositivo de Plaza de Castilla
Este tipo de test también se han realizado en un dispositivo situado en el intercambiador de transportes de Plaza de Castilla , desde el pasado 24 de junio, pero la actividad aquí finaliza ya. En este tiempo, se han realizado más de 34.100 pruebas.