De tiendas por el campus
La Universidad Europea abre un «fnac» en el complejo de Villaviciosa y no descarta ampliar su oferta comercial
A través del hilo musical suena «Wonderful world», la alegre melodía de Sam Cooke. El sol se cuela por los cristales y Renzo Eduardo, estudiante de Arquitectura, está pagando unos cascos para su dispositivo móvil en la caja de la Fnac. Pero no es uno de sus establecimientos al uso de Madrid, sino en el pabellón de alumnos de la Universidad Europea (UE), en el campus de Villaviciosa de Odón. Es la tienda de «proximidad» más pequeña del mundo , dicen los responsables de la marca. Su éxito es más que aceptable: en las dos primeras semanas, 700 jóvenes se hicieron el carné de socio .
La idea de instalar una tienda de esta firma en un campus surgió de la propia Universidad para ampliar la oferta comercial y «complementar los servicios académicos» , comentan desde la institución superior, de carácter privado. El establecimiento, en el hall del pabellón, cuenta con tan solo 40,70 metros cuadrados . Y por eso se trata de la tienda Fnac más pequeña del mundo.
Sus dimensiones, sin embargo, no restan terreno al abastecimiento y la oferta. Este local, el número 26 en España y el séptimo en la Comunidad de Madrid, tiene libros, cine, «gaming», telefonía, papelería y venta de entradas. Resulta curioso que, en plena moda juvenil por la tecnología y el dispositivo digital, el 50 por ciento de las ventas sea el libro de papel . Eso es lo que cuenta Ana Martínez, la encargada de la tienda. «Es muy agradable trabajar aquí. Da gusto ver gente joven todo el tiempo. Además, eso te obliga a estar actualizándote en todo momento. Otra de las cosas buenas de esta tienda es que la atención es mucho más personalizada », añade Ana.
Marcas «top» y novedades
Lo que sí ocurre por su reducido tamaño es que no se pueden despachar tantos objetos como en cualquier otra tienda de mayores dimensiones. De hecho, la marca cuenta con un catálogo de un millón de referencias. Pero no hay problema. Aquí, en especial, tienen los productos «top» y las novedades. « Lo que no haya se pide y a las 24 horas lo tiene aquí el cliente », explica José Manuel Cuesta, director regional de la Zona Centro de Fnac y, también, director de merchandising.
Para la Universidad Europea, esta apertura confirma «una apuesta clara por ofrecer instalaciones innovadoras y de calidad» a toda la comunidad educativa y visitantes. El nuevo espacio se suma a las instalaciones superiores de la UE , reconocida con el «rating» internacional de acreditación de la calidad universitaria, el «QS Stars».
«Los jóvenes somos grandes consumidores de tecnología; la tienda acerca al aula lo que nos gusta»
Los alumnos
encantados
El establecimiento, en definitiva, busca el trinomio más adecuado en un campus: juventud, educación y cultura . Tiene poco más de un mes de vida pero, dicen, «progresa adecuadamente». Abre de lunes a viernes y, también, su espacio está disponible para eventos culturales, concursos, ferias y exposiciones.
Un establecimiento de estas características en un campus universitario está de estreno. Es un nuevo modelo de gestión en periodo de pruebas que ha necesitado una inversión. Burocracia, no demasiada. Al estar ya el edificio, solo ha sido necesario, por parte del ayuntamiento, la licencia de apertura del local ya que no ha habido que hacer ninguna obra de calado y sí la adecuación de esos 40,70 metros cuadrados de que dispone la tienda.
Pedro y Marta, otros dos estudiantes observan detenidamente las estanterías. Están parados en la zona de pequeños ordenadores. «Mira qué guapo es este... Me gusta. El mío va a petar cualquier día de estos y tengo que cambiarlo ya», le dice la joven a su compañero. Les pedimos su opinión sobre esta iniciativa. « Nada que objetar. Nos acercan al aula lo que nos gusta y necesitamos . Los jóvenes somos grandes consumidores de tecnología».
Noticias relacionadas