La nieve lleva el caos a la AP-61 con cientos de vehículos atrapados durante horas
Emergencias 112 pide a los madrileños que no utilicen hoy sus coches particulares si no es indispensable
El temporal de nieve que ha afectado al norte y al centro peninsular registró ayer los mayores incidentes en la A-6 y la AP-61 , en los límites entre Segovia y Madrid. Fue en este punto donde a partir de las nueve de la noche quedaron atrapados, durante horas, cientos de vehículos. No fue hasta pasada la una de la madrugada cuando comenzaron a moverse los primeros coches, que intentaban escapar del caos que se registró entre las localidades segovianas de Villacastín y San Rafael, limítrofes con Madrid.
Noticias relacionadas
El principal escollo fue provocado por el cruce de un camión , lo que originó las primeras inmovilizaciones generalizadas de turismos. Pese a que el Ministerio de Fomento y la concesionaria de la autopista de peaje tenían sobre el terreno abundante maquinaria pesada para retirar la nieve, la situación no se pudo despejar hasta al menos cuatro horas más tarde. Cerca de las dos de la madrugada, cuando ya comenzaban a moverse los primeros vehículos, el Gobierno regional de Castilla y León había solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) entre los kilómetros 42 y 100 de la A-6. Cientos de conductores y viajeros quedaron atrapados en sus turismos sin agua ni combustible en muchas ocasiones. Y la mayor parte de ellos sin cadenas ni otros mecanismos propicios para poder rodar sobre el hielo y la nieve.
ℹ️ Abrimos un hilo con #recomendaciones para personas atrapadas por la #nevada en la #AP6
— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) 7 de enero de 2018
Cadenas en la red autonómica
A las once de la noche de ayer era necesario el uso de cadenas en todos los puertos de la red autonómica de carreteras de la Comunidad de Madrid excepto El Cardoso, La Pardilla y Cruz Verde. Además, la alerta por frío y nieve, con la cota a 600 metros , se mantendrá hasta las 20 horas de hoy, con precipitaciones copiosas en la Sierra. Para las próximas horas se espera un descenso todavía mayor de las temperaturas, que bajarán de los 0 grados en la capital y en municipios como Aranjuez, Getafe o Alcalá de Henares.
La A-1 (autovía de Burgos) también registró problemas. El paso de camiones, articulados y autobuses quedó prohibido entre Buitrago de Lozoya y Somosierra. Emergencias 112, ante la previsión de nevadas, activó el Nivel 1 del Plan de Inclemencias Invernales , en colaboración con los diferentes ayuntamientos y organismos.
Trabajando en las carreteras dependientes de la @ComunidadMadrid 27 vehículos quitanieves que ya han esparcido 270 toneladas de sal y 46.000 litros de salmuera. AP6 en km. 52 ya abierta aunque cortada para camiones #PlanInclemenciasCM pic.twitter.com/JlKUWBs3b5
— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) 6 de enero de 2018
La cota de nieve, situada en 600 metros, extiende la alarma a la zona metropolitana y del corredor del Henares, así como el área sur, Las Vegas y el oeste de la Comunidad. Esto significa que hasta las 20 horas de hoy hay probabilidad de que caigan algunos copos en la capital y en las localidades cercanas, aunque siempre de poca intensidad, con un hipotético grosor de en torno a los dos centímetros.
Por este motivo, Emergencias 112 pidió a los madrileños que no utilicen el vehículo privado a lo largo de este domingo «si no es indispensable». Las previsiones apuntan a que se mantendrá el nivel naranja por nieve en la Sierra hasta las 20 horas del domingo, con una acumulación superior a los 20 centímetros, y el nivel amarillo hasta las 15 horas del día. Fuera de la Sierra, en la cota de los 600 metros habrá acumulación de hasta dos centímetros, en la zona de los 700-800 metros cubrirá los 4 centímetros y por encima de los 800 metros, se sitúa entre los 5 y los 10 centímetros.
Un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid informó a Ep de que, ante esta situación, no se haga uso del vehículo privado y, si fuera indispensable, se utilicen las cadenas y que se lleve el depósito de gasolina lo más lleno posible, así como ropa en el coche.
Fuentes de Emergencias 112 explicaron que durante la tarde y noche trabajaron 27 quitanieves ; durante varias horas esparcieron un total de 270 toneladas de sal y 46.000 litros de salmuera. Su labor se repetirá hoy.
Más frío
Respecto a las temperaturas, la Aemet prevé un fuerte descenso, con números en negativo al final del día y heladas generalizadas. Las más intensas serán en la Sierra y en zonas altas del sureste. El mercurio oscilará entre los 3 y -1 grados en Madrid capital ; 2 y -2 en Alcalá de Henares; 3 y -1 en Getafe; y 3 y -1 en Aranjuez.
La parte positiva de las precipitaciones es la ayuda para los embalses de la región, muy por debajo que hace un año y de la serie histórica. El Canal de Isabel II señala que en el inicio del año el agua embalsada alcanza el 51 por ciento de su capacidad, doce puntos menos que la media de los últimos 20 años. Aunque levemente, también ha crecido en los últimos días el nivel del embalse de Beleña, que abastece sobre todo a Alcalá de Henares. Si hace dos semanas estaba por debajo del 10 por ciento, ahora está sobre el 11 por ciento.