Los taxistas regalan 120.000 christmas en defensa de su servicio y contra Uber y Cabify
La campaña, que promociona la Federacón Profesional del Taxi de Madrid, estará en los vehículos y en estaciones de AVE, la T-4, y zonas turísticas
Los taxistas de Madrid han iniciado una campaña en la que repartirán 120.000 felicitaciones navideñas -el popular «christmas»- entre los usuarios del servicio y también entre quienes recorran las estaciones del AVE, la T-4 y las zonas comerciales de la ciudad. El objetivo es hacer una defensa del servicio del taxi y ponerlo en valor frente a los vehículos de alquiler con conductor, como Úber y Cabify.
La campaña se llama «Una historia de Madrid» y ha utilizado como reclamo un disparo a la nostalgia: la imagen de un clásico taxi de Madrid pintado de negro y con la raya roja , que se utilizó en la capital entre los años 50 y 1980. En la luna trasera, decorada con una cinta de espumillón, se ve a un niño saludando.
La felicitación se acompaña de un texto en el que la Federación Profesional del Taxi de Madrid explica sus reivindicaciones, y protesta por el daño que les está haciendo el funcionamiento de nuesvas fórmulas como Úber y Cabify.
Ninguno de ellos, señala, «ni ninguna de las variantes de la economía colaborativa son lo que aparenta. Todo es una tapadera de las grandes corporaciones y fondos de inversión que quieren multiplicar sus beneficios destrozando nuestros derechos laborales sin pagar impuestos y arrasando el Estado del Bienestar que tanto nos ha costado construir».
Esta entidad exige a la Administración un nuevo marco regulador que elimine los vacíos legales y que obligue a los vehículos VTC y a todos los sectores de la economía digital a cumplir con los requisitos que regulan la actividad económica, el mercado laboral, la política fiscal y la protección y defensa del consumidor.
Los taxistas aprovecharán el día del sorteo de la Lotería, la Navidad o e l Día de Reyes para reforzar la visibilidad de la campaña y promover acciones de protesta para «presionar» al Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid, cuyas iniciativas legislativas, a su juicio, deberían resolver el conflicto actual.
Noticias relacionadas