Los taxistas hacen un balance negativo del primer año de Ahora Madrid en el Ayuntamiento

La Federación Profesional lamenta que el gobierno de Carmena «incentive» la «sobreexplotación» del sector y no descartan nuevas movilizaciones

Decenas de taxis hacen cola en las proximidades de la estación de Atocha EFE

S.L.

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha mostrado este miércoles el descontento generalizado del colectivo de los taxistas con la política de la Dirección General de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid , tras un año de Ahora Madrid al frente del gobierno de la capital.

Los taxistas madrileños aseguran sentirse engañados por un Consistorio «especialista en decir una cosa y hacer la contraria» y que, en el último año, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, ha contribuido «a la sobreexplotación y a la implantación de empresas privadas de movilidad, en detrimento del sector público del taxi ».

La FPTM ha denunciado que la concejalía que preside Inés Sabanés ha favorecido la sobreexplotación del sector , permitiendo que los denominados «floteros» o acumuladores de licencias obtengan beneficios y concesiones administrativas, en perjuicio de los taxistas autónomos, que representan dos terceras partes de los conductores con licencia de taxi en la capital.

La Federación también afea al Ayuntamiento el hecho de consentir la gestión libre y el «subarriendo» –alquiler irregular de licencias de taxi­-,«a pesar de conocer los focos donde se producen estas actividades ilegales». Asimismo, este colectivo ha criticado la permisividad del Gobierno municipal ante la irrupción de plataformas y empresas privadas que realizan un transporte de viajeros «que no cumple con la legalidad vigente» .

En este sentido, la FPTM ha censurado la decisión del Ayuntamiento de modificar la Ordenanza Municipal de Movilidad «para dar prioridad con cesión de suelo público, como son las zonas SER de estacionamiento regulado, a empresas privadas como Car2Go, Carsharing o Carpooling». «El Ayuntamiento cede a estas compañías un espacio que los madrileños utilizan pagándolo. Sin embargo, estas empresas dejarán sus coches en la vía pública gratis y sin límite de tiempo ni espacio», reprochan desde la Federación.

Asimismo, los taxistas madrileños desaprueban que el Consistorio no haya destinado ningún agente de Policía Municipal al control y a la vigilancia del transporte, «permitiendo que ilegales y piratas realicen una competencia feroz contra los profesionales del taxi en Madrid».

Entre otras quejas, la FPTM ha lamentado también que el Ayuntamiento no haya rechazado la posibilidad de que los taxistas puedan trabajar más horas durante el fin de semana, no haya cumplido con el nuevo acuerdo de tarifas establecido o no haya modificado la normativa municipal para que los titulares de licencias adquieran vehículos menos contaminantes y de gama alta, «de manera que puedan competir contra las nuevas modalidades de transporte». El colectivo considera por todo ello que, después de un año con Manuela Carmena al frente del Ayuntamiento, los profesionales del taxi se encuentran «desamparados» y no descarta la convocatoria de próximas movilizaciones ante esta situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación