Cae el taxista estafador que pegaba cambiazos de tarjetas a clientes ancianos

Llegó a obtener de manera fraudulenta más de 10.000 euros. En 2019 fue detenido por el mismo motivo

Un taxi, en una imagen de archivo MAYA BALANYÀ

S. L.

La Policía Nacional ha arrestado a un taxista español de 44 años por estafar a diez clientes al pagar con sus tarjetas bancarias, simulando problemas de cobertura o con la batería, para apoderarse de los códigos secretos de las mismas. La investigación comenzó en marzo, después de que uno de los afectados detectase una serie de reintegros en su tarjeta que él no había realizado. Antes de interponer la correspondiente denuncia, observó también que tenía en su poder una tarjeta a nombre de otra persona.

Los agentes comprobaron entonces que dicha tarjeta figuraba como denunciada por cargos fraudulentos. Tras ello, constataron que el ‘modus operandi’ del estafador era siempre el mismo. El taxista elegía a personas de avanzada edad que, a la hora de entregarle la tarjeta para abonar la carrera, este la introducía del revés en el datáfono o simulaba los problemas anteriormente citados. Así, lograba que las víctimas marcasen las claves personales en reiteradas ocasiones, ganando tiempo para poder memorizarlas.

Una vez identificado, el conductor fue detenido el pasado miércoles como presunto responsable de 11 delitos de hurto y 10 delitos de estafa. Llegó a obtener de manera fraudulenta más de 10.000 euros.

Lo sorprendente del caso es que no era la primera vez que caía este taxista por hechos similares. En 2019, ya fue arrestado por estafar alrededor de 26.000 euros a una cuarentena de clientes sacando dinero con sus tarjetas, que se quedaba tras devolverles otras en el momento de cobrarles, sin que las víctimas se percataran del cambio.

Al igual que ahora, la Policía pudo cerciorarse de que muchos de los perjudicados no llegaban a percatarse de que habían sido víctimas de esta estafa hasta que observaban sus cuentas bancarias y descubrían que en su cartera portaban una tarjeta a nombre de otra persona. Para dar el cambiazo, el taxista llevaba consigo numerosas tarjetas de diferentes entidades bancarias que ‘devolvía’ a los clientes en el momento del cobro. Tras ello, acudía a diferentes cajeros de la Comunidad de Madrid para retirar grandes sumas de dinero en efectivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación