La Tarjeta Familias bonificará más a los hogares con menores
El Ayuntamiento de Madrid ya ha tramitado más de 8.000 y entregado 3.800, unas 800 al mes
Con el objetivo de aumentar la protección a los hogares con menores, el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, José Aniorte (Cs), firmará una instrucción mediante la cual cada vástago estará bonificado con un 50 por ciento en el cálculo de la renta per cápita de cada unidad. Así, por ejemplo, una familia monoparental con dos hijos podrá cobrar más dinero en sus ayudas frente a otra formada solo por tres adultos. Según avanzaron a ABC desde la concejalía, esta instrucción entrará en vigor en agosto y va unida a la nueva Ordenanza de Prestaciones Económicas , aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid el pasado marzo.
«La Tarjeta Familias ya está protegiendo mejor a los hogares con menores a cargo. Hasta ahora los niños estaban bonificados en un 30 por ciento a la hora de calcular la renta per cápita del hogar. Es decir, cada menor contaba como 1,3 adultos. A partir del verano, con una nueva instrucción, esa bonificación pasará a ser del 50 por ciento: cada niño contará como 1,5 adultos, aumentando más el importe a recibir por parte de la familia», explica a este diario el delegado del ramo, que dará hoy a conocer en el pleno municipal esta medida.
Según las conclusiones del estudio del impacto de la situación de confinamiento en la población de la capital elaborado por el Área, la reducción de los ingresos más severa se da en hogares con menores a cargo y, particularmente, los hogares monoparentales. Por ello, el Consistorio pretende ahondar en estos perfiles más vulnerables .
El 70% tiene hijos
De acuerdo a los últimos datos proporcionados por el Área, ya se han tramitado 8.000 Tarjetas Familias, de las que se han entregado 3.800 a los beneficiarios, es decir, se proporcionan unas 800 al mes. Un informe fechado el pasado 8 de abril de 2021 que evalúa los resultados de este nuevo sistema revela que las ayudas llegan a los nuevos perfiles de personas vulnerables: hogares jóvenes (la edad media de los titulares es de 42 años), con menores a cargo (concentran el 70 por ciento de las solicitudes, de las cuales en el 34 por ciento de los casos hay dos o más menores), sobre todo monoparentales (el 36,2 por ciento) y con un nivel alto de vulnerabilidad residencial (solo el 8 por ciento de los beneficiarios son propietarios de su vivienda).
Además, casi uno de cada cinco, un 19,2 por ciento de los hogares solicitantes, se presentan como unipersonales. El 27,6 por ciento de ellos estaban formados por dos personas, el 24,9 por ciento por tres y el resto por cuatro o más personas.
Noticias relacionadas