La tarifa del agua en Madrid seguirá congelada los dos próximos años
Canal de Isabel II prevé reducir el consumo un 25 por ciento para 2030, y venderá en año y medio todas sus empresas en Sudamérica
Las tarifas del agua del Canal de Isabel II permanecerán congeladas en 2018 y 2019, según ha avanzado este lunes el presidente de la entidad, el consejero Ángel Garrido, durante la presentación del Plan Estratégico 2018-2030 . En el mismo se prevé reducir el consumo de agua un 25 por ciento para el año 2030, y recuperar para el Canal a municipios que ahora no reciben el suministro de agua de esta empresa pública, como Leganés o Brunete.
Garrido y el director general de Canal de Isabel II , Rafael Prieto , han explicado las líneas generales del Plan Estratégico de la empresa, que pretende ser más competitiva, sostenible y eficaz. Para ello, van a incrementarse las inversiones, que en los próximos cinco años alcanzarán los 1.500 millones de euros. Se quiere sustituir la parte de red que aún es obsoleta, garantizar que cualquier gran interrupción del servicio por avería o incidencia se resuelva en un máximo de 12 horas, o implantar contadores inteligentes en el cien por cien de la región.
Garrido y Prieto no obviaron el oscuro pasado reciente de la entidad pública del agua de Madrid, inmersa directamente en la llamada Operación Lezo , la trama de corrupción que ha llevado a la cárcel a, entre otros, el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González. En este sentido, aseguraron que tienen previsto desprenderse de todas las empresas que aún mantienen en Sudamérica -una veintena larga, de las que gran parte están aún activas- en un plazo de entre un año y 18 meses. Una asesoría externa determinará si es mejor para Canal venderlas todas en bloque o de forma individual, y otra asesoría diferente se ocupará de la venta, para evitar «conflictos de intereses», apuntó Garrido.
Canal también tiene intención de reducir la temporalidad entre los trabajadores de su empresa. La plantilla, de unos 2.500 empleados , cuenta en la actualidad con un porcentaje de temporalidad que sus propios responsables consideran alto, y que pretenden reducir con 200 puestos fijos este año y la posibilidad de ampliarlos en otros 250.
Noticias relacionadas