La taberna del león de los testículos de la suerte: un lugar para aprender de vinos
Stop Madrid León de Oro promueve los vinos de pequeños productores para que los clientes vivan una experiencia diferente
Un enorme y majestuoso león dorado da la bienvenida a los clientes de la taberna Stop Madrid León de Oro . Este establecimiento del número 10 de la Calle del León es una caja de sorpresas. De sus orígenes, que datan de 1866 , poco se sabe. Una foto colgada en una de la pared es prueba de que la ahora taberna fue en su comienzo una pastelería confitería y de esa época se conserva el mostrador, hoy convertido en barra. Posteriormente pasó a ser una taberna irlandesa y así lo fue a lo largo de cinco décadas. Cerrado durante un tiempo, Stop Madrid cogió el local hace tres años para recuperarlo y abrirlo como una tradicional taberna madrileña . «Fueron cuatro meses de obras, fue necesario cambiar todo. Este local estaba muy estropeado, debían estar pegados al suelo unos 5.000 chicles….», explica a ABC Laura Prieto , socia de Juan Antonio González Lorca , cuya familia fundó en 1929 Stop Madrid en la calle Hortaleza, una de las más antiguas de la capital, inaugurada por Primo de Rivera. Especial cuidado pusieron en recuperar el fresco que se conserva en el techo de la entrada, de un discípulo de Fortuny, y el suelo de madera.
Noticias relacionadas
Laura, enóloga y somelier, es conocida como La Dama de los Vinos de Madrid . Lleva ya 12 años en este mundo y quiere transmitir su pasión por los vinos a todos los que pasan por las cinco tabernas Stop Madrid. «Queremos que quien nos visite tenga una experiencia de vinos», afirma la enóloga. En este local hay mucho trabajo por detrás para adecuarlo al barrio y a su historia. Tanto su fachada como el fresco y la barra están protegidos y se ha decorado el resto del espacio de forma armónica, con paredes y estanterías de madera. En ellas, libros antiguos cuidadosamente elegidos por Laura Prieto en el rastro, platos y otros objetos decorativos de comienzos del siglo XX. Y unas lámparas de araña en el techo. Han recuperado además la antigua cueva donde se conservan azulejos originales y se van a realizar catas y actuaciones de flamenco. «Será algo acorde al lugar, tranquilo, que nos sirva para amenizar la velada», informa la socia.
Variedad de vinos
«Esta taberna es un local tranquilo, donde es posible probar cincuenta vinos por copa , también champán, y degustar embutidos, quesos y conservas de muy buena calidad», cuenta la responsable de la taberna. Cada semana disponen para sus clientes tres recomendaciones . Por ejemplo, esta semana un Rioja reserva, el Hacienda Calavia, un Ribera crianza, Guardaviñas y un champán joven, Louis Nicaise. Trabajan mucho con Mil Ríos de Valdeorras y la bodega O de Madrid elabora un vino exclusivo para esta casa, Las Letras. «Trabajamos sobre todo con los pequeños productores, que les cuesta mucho salir fuera porque es muy caro hacer marketing», aclara Laura Prieto. «Queremos que se sepa lo que se bebe y los clientes siempre reciben asesoramiento de los camareros», añade.
También es posible beber vermú de grifo reserva y cerveza Mahou, hasta quince variedades distintas. Y para acompañar la bebida, embutido, tostas, conservas y quesos. «No tenemos cocina pero tratamos de tener una variedad de productos para acompañar la bebida», afirman. La especialidad de la casa es la tosta de lomo de orza curado en vasija de barrio que compran en Jaén . Se pueden degustar conservas La Brújula y Ramón Peña, jamón ibérico extremeño y un producto muy difícil de encontrar, el queso manteca con almendra machacado y romero. Además tienen Torta del Casar, empanada y canapés.
Abierto de lunes a domingo, de 12.30 a 1 de la madrugada, por esta taberna pasan muchas personas, entre ellas artistas y rostros conocidos, que se sientan como un más en la casa. Suele tener más movimiento a la hora de las cenas pero cualquier momento es bueno para degustar un vino y comer una tapa. Vinos por copa con un precio que oscila de los 2,5 hasta los 36 euros que cuesta un Vega Sicilia. Entre las curiosidades de este local nos cuentan que el león acostumbra a ser muy manoseado «y casi todo el mundo frota sus testículos para que les de suerte». Se ha popularizado esta creencia. Su principal público es el español, «que sabe a lo que viene» pero también reciben a muchos turistas, sobre todo desde que el barrio «ha perdido a muchos vecinos españoles con el alquiler de las casas a extranjeros de paso».
Ruta de las tabernas
Los responsables de Stop Madrid han creado una interesante ruta para conocer las en las que se encuentran ubicadas sus tabernas. Cada sábado a las 12:30 organizan una visita con un historiador que habla de los secretos del Barrio de las Letras. Comienzan el recorrido en una de las tabernas comiendo rabo de toro, hacen una parada en este local de la calle del León para probar un vermú y boquerones y acaban tomando vino y queso. Entre vino y vino, un paseo con poco de historia. Todo por 20 euros.
Otra de las iniciativas de esta casa es el Wine Bus . Una vez al mes organizan una visita a una bodega de Madrid donde se realiza una cata de 15 vinos, se conocen los viñedos, las cuevas y se degustan muchos productos, además de ir a un huerto ecológico. Esta salida de todo el día cuesta 50 euros. «Promovemos estas acciones entre nuestros clientes y es muy divertido. De esta forma pueden disfrutar y conocer más de los vinos», matiza Laura.
Experiencias que comparten con sus clientes y con todos los que se quieren apuntar y conocer mejor el mundo de los vinos.