El Supremo da la razón al Ayuntamiento y avala el plan urbanístico del Wanda Metropolitano
La sentencia da el visto bueno al acuerdo para ceder al club los terrenos donde se ubica ahora el estadio del Atlético de Madrid
![El estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/09/24/wanda-kF0H--1248x698@abc.jpg)
El Tribunal Supremo ha dado la razón al Ayuntamiento de Madrid y avala el plan urbanístico del Wanda Metropolitano , un acuerdo suscrito en diciembre de 2016 entre el Consistorio de la capital y el Atlético de Madrid para ceder al club los terrenos donde se ubica ahora el estadio rojiblanco, según consta en la sentencia a la que ha tenido acceso ABC.
Con este fallo queda anulada la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que en 2018 tumbó el acuerdo . Los jueces estimaron entonces seis de las siete alegaciones del recurso interpuesto por la Asociación Señales de Humo ante la Sala de lo contencioso-administrativo. Tanto el Consistorio como la entidad rojiblanca y la Comunidad de Madrid recurrieron el fallo ante el Tribunal Supremo.
Los jueces del TSJM tildaron de «arbitrario» el trámite administrativo que permitió desvincular la parcela de la instalación deportiva, para que después, el Ayuntamiento pudiera venderla como bien patrimonial. Sin embargo, la sala del Supremo ha sentenciado ahora, según consta en la resolución judicial, que el plan «se encontraba ajustado al Ordenamiento jurídico». Y contra este fallo no cabe recurso.
Este fallo apuntala lo que ya era una realidad en la práctica. El proyecto urbanístico ya estaba totalmente consumado y el Área de Desarrollo Urbano ya había dado una licencia administrativa municipal que permitía al Atlético de Madrid jugar en el estadio. Por lo que la resolución judicial viene a dar seguridad jurídica a la situación de equipo rojiblanco en su casa.
No obstante, si la Justicia hubiera dado la razón a la Asociación Señales de Humo, el efecto de la sentencia hubiera sido muy relativo y limitado. El TSJM apreció algunas de las alegaciones de la Asociación, pero estas cuestiones se podían corregir a través de la aprobación de nuevo planeamiento urbanístico y evitar así que el Atlético de Madrid se tuviera que mudar de estadio, de nuevo.
Noticias relacionadas