Tribunales
El Supremo confirma la pena de 45 años para un profesor por abusar de nueve menores
Al exdocente del Vallmont se le considera autor de los delitos cometidos en niños de entre 8 y 10 años durante un lustro
![El Supremo confirma la pena de 45 años para un profesor por abusar de nueve menores](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/11/22/vallmont-kKTF--1240x698@abc.jpg)
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 45 años y nueve meses de prisión al exprofesor del Colegio Vallmont de Villanueva del Pardillo (Madrid) Carlos Ruiz Idígoras , por abusar sexualmente de nueve menores de 3º y 4º de Primaria durante las clases y tutorías que impartió en este centro escolar entre 2010 y 2014.
La Sala de lo Penal desestima el recurso de casación interpuesto por el condenado contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que le condenó el 17 de febrero pasado como responsable de nueve delitos de abusos sexuales a menores de entre 8 y 10 años. Además, le impuso a una indemnización de 49.500 euros a los niños por los daños morales sufridos.
El alto tribunal ratifica que el máximo de cumplimiento de la pena será el triple de la más grave de las impuestas, cinco años y un mes de prisión, por lo que queda fijada en quince años y tres meses . El docente lleva tres años ingresado en la prisión madrileña de Valdemoro.
La Sala confirma también la condena de Ruiz Idígoras a 45 años de inhabilitación para ejercer como docente , maestro o cualquier otra profesión y actividad en la que tenga contacto con menores.
Víctimas y testigos
La Sala considera que el testimonio de los nueve menores que narran los diversos tocamientos del recurrente y el mismo método operativo es «prueba directa por tanto, donde la inferencia sobre la existencia de cada uno de los tocamientos, deviene directa e inmediata, en sencillo proceso inductivo; sin que resulte merma alguna de credibilidad, la falta de absoluta concordancia episódica, como la periodicidad de los tocamientos».
Para el tribunal existen, además, otras pruebas de corroboración como son el reportaje fotográfico en torno a la disposición de las aulas donde se producían los abusos sexuales, el que en varios casos, algunos menores, además de víctimas, fueron testigos de los abusos a otros niños , el testimonio de los padres y el informe del Centro Especializado de Intervención en Abuso Sexual Infantil (CIASI).
Noticias relacionadas