Los supermercados más caros y baratos de Madrid
Los madrileños se ahorran hasta 3.532 euros al año en la cesta de la compra
Localiza el supermercado más barato de tu barrio
Los madrileños se ahorran hasta 3.532 euros al año en la cesta de la compra. Esto es lo que se desprende del Estudio anual de supermercados 2021 presentado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Según apuntan, la gran diversidad de oferta comercial les permite que sus cifras tripliquen a la media nacional, situada en los 1.073 euros.
El estudio analiza los precios de la alimentación, higiene y droguería tras visitar 1.103 establecimientos en 65 ciudades además de internet y analizar 160.976 precios de una «cesta de la compra» compuesta por 238 productos de diversas categorías que incluyen alimentación fresca y envasada, productos de higiene y droguería tanto de marcas líderes de fabricante como de marcas blancas. Llegados a este punto ¿cuál es el supermercado más barato y más caro de Madrid?
En la lista de los supermeracdos más baratos de la capital, encontramos el Mercadona de la calle Monasterio de Huelgas, los Alcampos de la avenida Pío XII y la avenida de Monforte de Lemos, el Supeco de la travesía Eduardo Barreiros, el Alcampo de Monasterio de Arlanza y el Mercadona de la calle Estocolmo.
Por el contrario, en la lista de supermercados más caros aparecen los Sánchez Romero de las calles Castelló, Arturo Soria y Maurrás, seguidos del Super-Mor de la calle Doctor Vallejó Nájera, el Supermercado Plaza en la calle Mirador de la Sierra y los Híber del paseo Reina Cristina y la avenida General.