A subasta 1.900 metros cúbicos de madera de pino de la sierra de Guadarrama

La Sociedad Belga de los Pinares de El Paular, que explota la zona desde hace 160 años, se desprende de sus stocks para renovar las instalaciones

Madera de pino que se va a subastar esta semana
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nada menos que 1.988 metros cubicos de madera de pino silvestre, aserrada y almacenada, salen a subasta el próximo virnes, 27 de enero. Se trata de la madera de los pinares de la sierra de Guadarrama , concretamente del conocido como Pinar de los Belgas, que explota de forma sostenible desde hace 160 años la emrpesa Sociedad Belga de los Pinares de El Paular.

La firma se quiere ahora desprender de sus stocks de madera aserrada, porque está inmersa en un proceso de modernización de sus instalaciones y necesita para ello tenerlas desocupadas.

El material a subastar es un lote único de 1.988 metros cúbicos de pino silvestre, con el certificado de origen El Paular.

Adquirido por la empresa belga

La Sociedad Anónima Belga de los Pinares de El Paular es la actual propietaria de esta zona, que se encuentra en el Monte de Cabeza de Hierro, en el término municipal de Rascafría. Esta firma, aunque con otro nombre, lleva 160 años gestionando , de forma ininterrumpida, la producción maderera de la zona.

El terreno fue entregado en 1675 por la corona al Monasterio de El Paular, que lo retuvo en su poder hasta la desamortización de Mendizábal, en 1837. Fue adquirido entonces por un ciudadano, que a su vez lo vendió sólo unos años después a la Sociedad Civil Belga -ahora Sociedad Anónima Belga- de los Pinares de El Paular.

Ocup a algo más de 2.000 h ectáreas, y la explotación a lo largo de todos estos años ha sido sostenible, encontrándose en muy buen estado. De hecho, cuentan con la supervisión de un equipo de ingenieros de Montes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación