El Ayuntamiento establecerá un protocolo para evitar los asientos vacíos con el bono joven cultural

Las entradas se tendrán que recoger en taquilla media hora antes del espectáculo para vender al público general las que no se retiren

El patio de butacas del Circo Price, durante un recital ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante el primer mes de la puesta en marcha del Bono Joven Cultural (JOBO) , en octubre de 2017, un total de 419 jóvenes entre 16 y 26 años empadronados en Madrid se registraron para conseguir gratis entradas a los seis teatros y centros municipales. Ante la escasa incidencia, el Gobierno de Manuela Carmena decidió el pasado marzo extender la oferta a todos los que cumpliesen con el requisito de la edad, sin importar la procedencia. En total, ya alcanzan 37.671 inscritos. No obstante, el Ayuntamiento ha detectado que en ocasiones se han llegado a dar un 25% de asientos vacíos, según ha explicado esta mañana en la comisión de Cultura y Deportes la alcaldesa.

«Hemos tenido problemas. En algún momento dado hemos detectado un 20-25% de asientos vacíos. Por eso, hemos analizado las causas y hemos acortado el tiempo de disponibilidad. En el momento en el que hemos establecido en 10 días antes de la función se ha conseguido reducir al 5%, que es muy positivo», ha explicado. Con el objetivo de erradicarlo, el Ayuntamiento se plantea establecer un un protocolo que obligue al usuario de JOBO a canjear su entrada en la taquilla con media hora de antelación, con el fin de poner a la venta al público general las entradas que no se recojan.

Con un presupuesto de 4 millones de euros para la temporada 2017/2018, esta iniciativa se creó a propuesta del Grupo Municipal Socialista con el objetivo de convertir a los jóvenes madrileños en «adictos» al cine, la música, la danza y el teatro. La enmienda presupuestaria del PSOE también incluía ampliar la gratuidad a los jubilados y los desempleados . No obstante, el Consistorio lo descartó y prefirió reducir las restricciones a los menores de 26 años. Con el JOBO pueden obtener butacas gratuitas de lunes a viernes para los eventos que se organizan en las Naves del Matadero, el Teatro Español, el Centro Cultural Fernán Gómez, Conde Duque , Circo Price y la Cineteca.

«Hemos solicitado ya en dos ocasiones información sobre las entradas usadas en los teatros, porque mucho nos tememos que habrá jóvenes que las soliciten por internet y luego no vayan a las funciones. Queremos saber si el área de Cultura ejerce algún tipo de control sobre esto», cuestionó la concejal popular Isabel Martínez-Cubells, que preguntó hoy por este asunto a la regidora en la comisión.

Ayuntamiento: «La entrada se paga del presupuesto del JOBO y recae en el teatro o centro municipal, no se pierde»

«Los datos demuestran el fracaso absoluto de la programación de los teatros y centros municipales. Los jóvenes no quieren ir a ellos ni gratis y prefieren pagar en teatros privados o de otras administraciones como la Comunidad de Madrid», considera la edil.

Desde el área de Cultura reconocen a ABC que, «alguna vez, como en cualquier cosa, hay personas que faltan, pero no es la tónica». «Los jóvenes son gente responsable. El nivel de fidelización de Jobo es muy alto, ya hay casi 40.000. Y la entrada se paga del presupuesto JOBO y recae en el centro, que es municipal», subrayan. Con ello quieren remarcar que se recupera la inversión, que «no se pierde dinero en ningun caso». En concreto, aseguró la regidora, durante el 2018 ha supuesto más de 1 millón de euros de bonificación (1.145.951 euros), una media de 30 euros por persona. Y ha generado más de un 1,5 millones de euros de recaudación. La media es de más de 1.000 asistencias por semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación