Sólo 18 docentes han dado, hasta ahora, positivo por Covid tras las pruebas a más de 95.000
El consejero de Educación asegura que ha habido problemas en cuatro centros al inicio de curso de los 2.400 que se han puesto en marcha
![Colas de profesores para realizarse la PCR el primer día de convocatoria](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/09/09/profesores-pcr-kelB--1248x698@abc.jpg)
Sólo 18 profesores han dado positivo, hasta ahora, de los 95.000 que se han sometido a las pruebas PCR al inicio del curso . El dato lo ha aportado el consejero de Educación, Enrique Ossorio , quien ha señalado que únicamente unos 3.000 de los que se hicieron las pruebas necesitaron posteriormente una PCR, y de la mitad de estos -de los que ya se tienen datos-, sólo 18 han resultado positivos por coronavirus tras el último control.
A 95.000 profesores se les han realizado estas pruebas, que también se están haciendo a los docentes que se incorporan nuevos por los contratos que ahora está realizando la Comunidad de Madrid. Hay un número, que no determinó Ossorio, que no han acudido a las pruebas, por lo que han vuelto a ser llamados a hacérselas entre hoy y mañana. El martes se iniciaron también las pruebas PCR a alumnos de Educación Especial.
La vuelta al cole, según sus datos, ha sido totalmente normal: entre el 8 y el 9 han vuelto a clase 630.000 alumnos y 48.500 profesores en 2.400 centros diferentes. Y se han producido algunos problemas en cuatro de ellos : una clase en el Liceo Francés , dos en un colegio concertado de Vallecas, varios grupos en el colegio público Bals de Lezo y otros en el Miguel de Cervantes por decisión de las familias.
Por otra parte, el consejero Ossorio ha criticado a la ministra de Educación, Isabel Celaá , que en el Congreso este miércoles según el consejero madrileño ha «faltado a la verdad» al referirse a la fecha en que Madrid dictó las instrucciones para el inicio del curso. Concretamente, afirma que la ministra ha dicho que Madrid lo hizo el 25 de agosto, cuando «lo habíamos anunciado el 9 de julio, fuimos de los primeros».
Entonces ya se plantearon los posibles cuatro escenarios a aplicar, que luego se concretaron, en función de la situación epidemiológica, en agosto. Ha recordado además que la ministra «me llamó personalmente entonces, pidiéndome que retrasáramos la presentación de esas instrucciones , ¿En qué quedamos, lo hemos presentado tarde o teníamos que retrasarlo, como ella me pidió?».
Respecto a los nuevos contratos a profesores, de los 10.600 prometidos por el Gobierno regional, 6.000 plazas ya se adjudicaron el lunes, y este miércoles se han entregado otras 1.500. Ha recordado Ossorio que «muchos alumnos no se incorporan hasta el 17, 18 y hasta el 28» , por lo que los demás se irán sumando progresivamente a las plantillas de los centros.