Sindicato de Conductores denuncia que Metro demanda a la familia de un fallecido por amianto

La compañía discute el criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social que atribuyó la incapacidad de este maquinista jubilado a un accidente de trabajo

Usuarios en el Metro de Madrid MAYA BALANYÀ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid ha denunciado lo que considera una «injusta» demanda interpuesta por parte de Metro de Madrid al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Tesorería General de la Seguridad Social, la mutua colaboradora Asepeyo y los familiares del maquinista fallecido por una posible enfermedad derivada del amianto el pasado 17 de octubre de 2019.

En el mes de octubre de 2019, fallecía este trabajador, un maquinista con jubilación parcial por un cáncer derivado del amianto. Fuentes del sindicato indican que entonces, el Instituto Nacional de la Seguridad Social declaró esta patología como «Accidente de Trabajo derivado de su exposición prolongada al amianto». Por eso les sorprende y enfada que ahora Metro de Madrid haya interpuesto una demanda a todas las partes «con el objetivo de contradecir a la Seguridad Social la cual emitió todos los informes médicos en su momento», dicen fuentes del sindicato.

Desde la compañía aseguran que «el trabajador solicitó al INSS una incapacidad por enfermedad laboral derivada de una supuesta exposición al amianto, pero el INSS se la denegó al considerar que los maquinistas no son un colectivo que haya estado expuesto al amianto». No obstante, al final «el INSS decidió declarar el origen de su enfermedad como un accidente de trabajo, algo que Metro ha recurrido y que está pendiente de dirimirse en el Juzgado».

De hecho, en su denuncia, «Metro de Madrid demanda al INSS por la decisión que tomó de atribuir la incapacidad de este maquinista jubilado a un accidente de trabajo, ya que la compañía considera que la enfermedad que desarrolló este ex trabajador tampoco puede derivarse de ningún accidente ocurrido mientras trabajaba en nuestras instalaciones», indican desde la compañía.

Desde el Sindicato insisten en su crítica: argumentan que éste no es el único caso de maquinista afectado. Hacen referencia a otro fallecido en enero de 2020 y jubilado desde 2007 que «sí tenía reconocido su diagnóstico del mesotelioma pleural maligno como enfermedad profesional por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, y en proceso hasta que sea reconocido por Metro de Madrid».

Hay otro caso más de un maquinista jubilado afectado con asbestosis por su exposición prolongada al amianto, el segundo en ser diagnosticado hasta ahora. «El pasado mes de octubre de 2019 dio positivo en el diagnóstico del mesotelioma pleural maligno , un tumor canceroso poco común que afecta, principalmente, al revestimiento del pulmón y de la cavidad torácica (pleura) debido a la exposición al asbestos, es decir, el amianto. Este caso se encuentra en valoración para ser reconocido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación