Almeida promete 200 millones para renovar el parque automovilístico

El candidato del PP a la alcaldía de Madrid propone crear 10.000 plazas en aparcamientos disuasorios

S. L.

El candidato del PP a la alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , protagoniza la nueva edición de los Desayunos Informativos de Europa Press. Antes de antender a las preguntas de los medios de comunicación ha sido presentado por el presidente del PP, Pablo Casado .

El propósito de Almeida si consigue ganar en las elecciones del próximo 26 de mayo, será renovar el parque automovilístico de la ciudad, para el que destinarán 200 millones de euros , además de crear 10.000 plazas en aparcamientos disuasorios. Cree que «la solución no es acudir a un escenario de prohibición ni restricciones» en el centro de Madrid, sino apostar por «un enfoque de alternativas».

Mejorar el transporte público

El candidato del PP afirma que hay que actuar fuera del perímetro de la M30, «intensificando y aumentando la capacidad del transporte público». Por eso, propone reforzar las líneas de autobuses de la EMT que tengan tiempos de espera superior a los 12 minutos. Asegura que se han perdido viajeros y hay que «recuperarlos» de alguna manera. Otra de las razones para mejorar el transporte público es la reducción de la contaminación.

Almeida considera que la no inversión en la empresa municipal está provocando que se disminuya la velocidad comercial de los autobuses y que más de 300.000 usuarios se estén pasando al Metro «gracias a la ineficacia» de la EMT.

Además, su idea es reformar el nudo Norte con el de Manoteros de forma conjunta para mejorar la movilidad. Ha indicado que el nudo Norte y el de Manoteras «no se pueden entender por separado», sólo «de forma conjunta» y que hay que abordar «la reforma necesaria que garantice que toda la movilidad del arco norte se pueda desarrollar en las mismas condiciones».

Mantener la reforma de la Plaza de España

El PP se compromete a seguir con la reforma de la Plaza de España en caso de arrebatarle la alcaldía a Manuela Carmena. Mantendrán las obras, que ya han comenzado, pero recuperarán el proyecto inicial del retúnel que permitiría conectar la calle Ferraz con la Cuesta de San Vicente.

«Tendremos que asumir el proyecto que se ha presupuestado. Generaremos el túnel de conexión entre Cuesta de San Vicente y Ferraz», ha expresado Almeida. El proyecto «Welcome Mother Nature» incluía esta medida, pero el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo , anunció que no se llevaría a cabo finalmente porque los estudios de tráfico arrojaron que cuando se ponga en marcha la APR «no será necesario, y es una infraestructura cara y compleja».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación