El Sermas deberá abonar 325.000 euros a un paciente por ser responsable de su estado vegetativo
La aseguradora del Servicio Madrileño de Salud pagará el importe, más los intereses de demora, por un retraso en el diagnóstico de la víctima en 2012
La aseguradora del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) deberá indemnizar con 325.088 euros a M. A. D. M., más los intereses de demora , por la responsabilidad médica del servicio en el estado vegetativo del paciente, tras un retraso en el diagnóstico, en julio de 2012. Esta condena se desprende de la sentencia del Juzgado de 1ª Instancia número 3 de Madrid, en la cual se estima parcialmente la demanda formulada contra la compañía.
El fallo judicial se refiere a los hechos ocurridos el 12 de julio de 2012, cuando M. A. D. M., de 48 años, siente disfonía y disnea en su domicilio, con fiebre. Entonces, avisa al Summa 112 y, según es atendido, los síntomas se agravan, necesitando ventilación mecánica convencional y una cricotiroidomía (una práctica consistente en hacer una escisión en la piel para asegurar la vía aérea). No reconocido este cuadro inicialmente, en su llegada al Hospital de La Paz se efectúa un nuevo intento de intubación convencional. Fracasado, es ingresado en el quirófano , donde se le realiza una intubación con flexo mecánico, mediante guía y cierre de cricotiroidomía. Este retraso, por tanto, desemboca en una inflamación de la faringe que deriva en una encefalopatía anóxica (falta de oxígeno en el cerebro) por una falta de oxígeno de más de cinco minutos .
Según los horarios registrados, desde la llegada al domicilio de los servicios de Emergencias hasta su ingreso en el hospital pasó una hora y treinta y tres minutos , a pesar de que el motivo de la consulta «era lo suficientemente emergente para haber trasladado al paciente directamente». Por ello, añade el escrito, se cumplen los nexos de casualidad para asegurar que el posterior estado vegetativo del paciente se derivó de una mala práxis del Summa .
Noticias relacionadas