Así será la Navidad Covid en Madrid: música en iglesias, «videomapping» interactivo y un «Pokemon Go» mágico

El violinista Ara Malikian crea un villancico original para felicitar las fiestas a los madrileños

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Imaginación y magia son los elementos que ha tenido que utilizar el Ayuntamiento de Madrid para idear la programación Navideña en el año más complicado de lo que va de siglo. En unas fiestas marcada por las medidas de seguridad para evitar contagios del Covid, el Consistorio ofrecerá conciertos, mercadillos navideños , cerca de 40 belenes distribuidos por todos los distritos, pistas de hielo, coros, una gran fiesta cultural y de encuentro en Matadero , teatro, entre otras actividades. Además, por primera vez en la historia, Madrid contará con su propia melodía de Navidad, una pieza compuesta por el violinista Ara Malikian , volverá a exhibir un «videomapping» interactivo sobre la fachada del palacio de Cibeles y los más pequeños podrán participar en una videojuego de realidad virtual, al estilo del «Pokemon Go» en el que podrán «cazar» personajes mágicos por la ciudad.

«La navidad es un estado de ánimo que necesitamos recuperar. Es el ánimo que necesita esta ciudad. Van a ser unas navidades diferentes, como todo el año, pero será una Navidad con todos sus elementos», ha expresado la delegada de Cultura, Andrea Levy .

Melodía especial

El artista armenio ha creado una melodía especial para estas fiestas titulada «Oro, incienso y mirra», que se podrá escuchar en la web de www.navidadmadrid.com y se exhibirá durante el desarrollo de las actividades programadas en los diferentes espacios.

«Videomapping» interactivo

También, el «videomapping» de Cibeles será en esta ocasión, interactivo. «Se va a adaptar para que no haya aglomeraciones», ha indicado la delegada. Con imágenes en tres dimensiones que podrá verse desde el 21 de diciembre y hasta el 5 de enero de 2021, entre las 18.30 y las 23 horas. Para participar se tendrán que enviar los elementos decorativos a través de la web de la Navidad.

Habrá cinco escenas diferentes: un bosque de abetos, (del 21 al 23 de diciembre); un pesebre (24 y 25 diciembre); una montaña rusa de juguetes (del 26 al 28 de diciembre), los mejores deseos para el 2021 (del 29 al 31 de diciembre) y la carta a los Reyes Magos como colofón a esta felicitación interactiva. Además, las escenas podrán verse también desde casa mediante retransmisión en streaming.

Además, los pequeños podrán enviar la carta a los Reyes Magos a través de la web y el sobre se reflejará, con el nombre del remitente, sobre el edificio que es la sede del Ayuntamiento de Madrid. Allí se recogerán todas las cartas para hacérselas llegar a Melchor, Gaspar y Baltasar. Esta actividad se llevará a cabo del 1 al 5 de enero.

Matadero, el epicentro

Matadero vuelve a convertirse en un emplazamiento clave de estas celebraciones. Sus espacios albergarán magia, talleres, espectáculos singulares y una gran pista de hielo . Colombia deja el testigo este año a Polonia como país invitado. Este país tendrá de un lugar destacado con presencia en casi todos los espacios de Matadero Madrid y con especial protagonismo en la Casa del Lector a través de distintas obras, artistas y montajes, para conocer mejor su cultura y sus tradiciones navideñas. El programa ha sido realizado en colaboración con la Embajada de Polonia en Madrid . El espectáculo de inauguración tendrá lugar el 18 de diciembre a las 19 horas.

Dirigido por Mikolaj Bielski, de Rèplika Teatro, ese día se darán cita la música tradicional polaca, la poesía, las zambombas, los villancicos populares y se podrá disfrutar de un show audiovisual donde el público podrá observar cómo Chopin les habla. Espectáculos singulares, cine, teatro de calle, danza, circo, conciertos, talleres.. serán solo algunas de las propuestas que se podrán disfrutar del 19 al 30 de diciembre. Las entradas pueden descargarse a partir del 14 de diciembre a partir de las 10 horas en www.navidadmadrid.com.

Videojuego en realidad aumentada

El Ayuntamiento propone este año una innovadora forma de hacerles llegar la carta de los deseos, a través de una aventura de realidad aumentada. Mediante una aplicación con geolocalización y usando como tablero de juego el mundo real, los niños y sus familias vivirán una experiencia de realidad aumentada que les lleva, a través de un recorrido lleno de personajes que les plantearán retos y de sorpresas, a entregar la carta a los Reyes Magos. La actividad se podrá disfrutar en los 21 distritos de la capital y se podrá descargar la aplicación, a partir del 1 de enero, en www.navidadmadrid.com .

Jazz, flamenco, clásica, fado, coros y blues

En la programación cabrá todo tipo de música. Dentro del ciclo Los distritos cantan (del 20 de diciembre al 4 de enero), este año, y como novedad, habrá un concierto de apertura y otro de clausura a cargo de dos de las mejores formaciones corales profesionales de la ciudad, Coro de Jóvenes de Madrid y Coro de Voces Graves de Madrid. Realizado en colaboración con la Federación Coral de Madrid y la Escuela Coral de Madrid, el acceso será gratuito mediante descarga de entrada en www.navidadmadrid.com y en www.centrocentro.org .

En Conde Duque podremos disfrutar, del 20 de diciembre y hasta el 3 de enero, de los conciertos de artistas de la talla de Monterrosa, Adrián Costa Blues Band, Hickeys, Jacobo Serra, Anaut, Floridablanca , entre otros. Los conciertos tendrán lugar en el auditorio y las entradas, a un coste de 3 euros, estarán disponibles online en www.navidadmadrid.com a partir del 15 de diciembre, a partir de las 10 horas.

Además, volverá el ciclo Música en las iglesias en escenarios de excepción: la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y la de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Los conciertos arrancarán el 21 de diciembre y el acceso es gratuito, mediante descarga de la entrada que estará disponible en www.navidadmadrid.com a partir del 15 de diciembre a las 10 horas.

Festival de magia

En la Casa del Lector de Matadero tendrá lugar, los días 19 y 20 de diciembre, el festival Nuevos Talentos de la Magia, dirigido por Jorge Blass , donde se podrá disfrutar de los espectáculos de jóvenes y creativos artistas. Otro escenario clave será el auditorio de la Quinta de Los Molinos, que acogerá una producción que aúna magia, música y circo los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre en distintos pases.

Todas las actividades tendrán aforo limitado y a las que se accederá a través de entradas que se descargarán online. Las entradas estarán disponibles en www.navidadmadrid.com desde el 14 de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación