Sepa por qué se han disparado los precios de los pisos en Madrid
El número de hipotecas no ha dejado de crecer en el último año: suben un 27,5% con respecto al mismo mes (julio)
![Una pareja buscando piso en un bloque recién construido](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/10/09/claves-venta-pisos-kCPD--1248x698@abc.jpg)
Madrid sigue siendo la ciudad española en la que más suben los precios de la vivienda nueva, respecto al tercer trimestre del año pasado. La escasa oferta de obra nueva contribuye a aumentar la presión sobre los precios. Éstas son las claves de un fenómeno que no cesa:
Un 27,5% más de hipotecas
El número de hipotecas no ha dejado de crecer en el último año. Concretamente un 27,5% con respecto al mismo mes (julio), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
El crédito medio es de 168.594 euros
La cuantía media de los créditos constituidos en la Comunidad de Madrid, durante el segundo trimestre, ha sido de 168.594 euros, frente a los 120.039 euros de la media nacional
La tercera cuota más cara de España
La cuota hipotecaria media de un prestamo para adquirir una vivienda en Madrid es de 717 euros, solo por debajo de Barcelona (730) y Baleares (824). La media nacional es de 559 euros
Más de un 25% de los ingresos brutos
La media de ingresos familiares destinados al pago del primer año de hipoteca es del 16% para la Comunidad de Madrid . En la capital se dispara hasta el 26,1%, por encima de lo «sostenible»
Auge de la actividad promotora
Madrid registra los indicadores más dinámicos en actividad promotora, con 7,3 visados aprobados por cada 1.000 viviendas en su parque residencial, la más alta del país.
Un 4,9% más de desahucios
Los desahucios practicados en la región en el segundo trimestre del año fuerom 1.878, un 4,9% más respecto al mismo período de 2017, según publicó ayer el Consejo General del Poder Judicial.
Noticias relacionadas