Seis años de prisión para un guardia civil que estafó tres millones euros

El acusado se ganaba la confianza de los perjudicados, quienes hacían entrega del dinero sin exigir recibo de la cesión

S. L.

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a un guardia civil retirado a seis años de prisión , por establecer en 2010 una red de estafa de falsos préstamos que captaba de inversionistas, que nunca más veían ni las cantidades que prestaban ni los altos intereses que les prometía el procesado.

En la sentencia, fechada el pasado 30 de junio y a la que ha tenido acceso Efe, la Sección 17 condena a Andrés L.G. como autor de un delito continuado de estafa agravada y le impone una indemnización que suma en su conjunto 3.315.010 euros en concepto de perjuicios a dieciséis personas.

Además, el tribunal absuelve a su pareja Silvia M.D y al policía local Jesús M.L., mientras que el otro agente local Francisco Javier H.M, también ha sido absuelto al haberse retirado la acusación contra él antes de la vista oral. La Fiscalía pedía seis años de cárcel para cada uno de ellos por ser cooperadores necesarios .

No obstante, la sala recuerda que la sentencia no es firme y contra ella cabe interponer recurso de casación en el plazo de cinco días ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Los magistrados consideran probado que el condenado, tras conocer en mayo de 2010 la situación económica holgada de Juan M.G., contactó con él para ganarse su confianza con la intención de que el segundo actuara como prestamista en sus negocios.

El acusado le comentó que facilitaba préstamos a corto plazo con un elevado tipo de interés (de hasta el 30%) a personas en una situación grave de endeudamiento quienes, de esta forma, podían hacer frente a sus deudas y acceder al mercado hipotecario. A estas personas las conocía por su estrecha relación con el director de la sucursal de Bancaja situada en Collado Villalba (Madrid).

Así, Juan entregó hasta 1.951.000 euros al procesado que le sería devuelto en un plazo de 30 días. Sin embargo, Andrés nunca le reembolsó el capital invertido , con el pretexto de que él lo había entregado a su vez a una tal Eva, quien había desaparecido llevándose todo el dinero y a la que Juan nunca había llegado a ver.

Tan creíble le resultó a la víctima la explicación que ambos interpusieron una denuncia que terminó archivándose, «ante la imposibilidad de averiguar la real existencia de la persona denunciada y menos aún de localizarla en caso de existir».

Entre 5.000 y 25.000 euros por cabeza

«El éxito obtenido lo estimuló a repetir la operación con otras personas, sirviéndole incautamente de propagandista Juan M.G., hasta que terminó organizando una provechosa estructura piramidal, en que sus clientes funcionaban como nuevos captadores de inversionistas » señala la sentencia.

Andrés recibía siempre esas sumas en efectivo y en contadas ocasiones pagaba a sus prestamistas los intereses pactados pero mayormente conseguía que, llegado el vencimiento, los acumularan al capital y reinvirtieran del total en una nueva operación.

Ya en 2011, el procesado extendió su actividad por las localidades de la sierra de Madrid y la capital ganándose la confianza de perjudicados, quienes llegaban a perder cantidades que oscilaban entre los 5.000 y 250.000 euros . Muchos hicieron entrega del dinero sin exigir recibo o documento acreditativo de la cesión.

El 25 de octubre de 2014, un juzgado de Colmenar Viejo decretó la prisión provisional comunicada y sin fianza de Andrés, quien fue localizado tras expedir en este juzgado una Orden Europea e Internacional de detención.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación