Sanidad «reconoce las capacidades de Madrid» para pasar a la fase 1

El Ministerio ha reconocido el sistema de detección precoz de casos sospechosos puesto en marcha por Madrid

Madrid pasa a la fase 1 de la desescalada

Díaz Ayuso, con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz-Escudero, durante la toma de posesión de nuevos cargos del área EFE | Vídeo: ATLAS

Sara Medialdea

Madrid tiene ya una pierna en la fase 1 de la desescalada. El Ministerio de Sanidad se inclina por ello, o esa es la impresión que han obtenido las autoridades autonómicas madrileñas tras la reunión telemática del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , con el ministro del ramo, Salvador Illa. El Ministerio ha valorado el «sistema de detección precoz de casos sospechosos», aseguran en la Puerta del Sol. La decisión, no obstante, se hará pública hoy viernes.

Fuentes del Gobierno regional explicaron a ABC que la reunión entre ambos responsables sanitarios había transcurrido «con cordialidad». El Ministerio de Sanidad «ha reconocido las capacidades de la Comunidad de Madrid, y especialmente su sistema de detección precoz de casos sospechosos».

En todo caso, el Ministerio se pronunciará hoy sobre el cambio de fase. Desde ambas administraciones se hace una apelación a «la prudencia y la responsabilidad individual de cada español en el proceso de desescalada».

La Comunidad de Madrid ha intentado ya en tres ocasiones el pase a la fase 1. En las dos anteriores, no tuvo éxito: la primera solicitud fue rechazada «sin ni siquiera un informe», aseguran en el ejecutivo autonómico, y en la segunda se les envió el documento que justificaba la negativa horas después de haberles dicho que no y cuando ya se había publicado en un medio de comunicación.

El enfado fue tal en el Gobierno autonómico que la presidenta anunció acciones legales que este jueves se han concretado en un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo .

El ministro de Sanidad, Salvador Illa , decía esta misma mañana que confiaba en que «en los próximos días» la mayor parte del país esté ya en la fase 1 del plan de desescalada», lo que no aseguraba que Madrid fuera a entrar en esa «mayor parte». Y el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, recordaba también hoy que Madrid «sigue siendo de las más afectadas de España», al tiempo que recriminaba al ejecutivo autonómico que hubiera judicializado el asunto del cambio de fase.

También desde el Colegio Oficial de Médicos madrileño, su presidente, Miguel Ángel Sánchez Chillón , pedía «prudencia» porque la situación «todavía no es óptima» y existe una cierta «fatiga» en las plantillas, que además están «mermadas» por el Covid-19.

Frente a estos argumentos, el Gobierno regional oponía los suyos: un equipo de 773 personas, entre Atención Primaria y Salud Pública, que se dedican al seguimiento y control de los nuevos pacientes de coronavirus, y un incremento considerable del número de PCR realizadas, que podrían llegar a los 15.000 al día e incluso incrementarse a 20.000 si fuera necesario, insisten.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación