Sanidad envió «por error» un borrador del protocolo para no derivar a hospitales a ancianos con discapacidad

Asegura que la decisión de cada traslado se tomó siempre «con criterio clínico», y denuncia que se quiera «instrumentalizar políticamente un error»

Vídeo: Puri Causapié y Enrique Ruiz Escudero debaten por los protocolos enviados a las residencias en el pleno de la Asamblea de Madrid Efe/ Asambla de Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , ha reconocido este jueves en el pleno de la Asamblea que se envió «por error» a los centros sociosanitarios un borrador de protocolo que desaconsejaba las derivaciones de ancianos de residencias de mayores a hospitales. La presidenta Díaz Ayuso había señalado días atrás que el texto, que también definió como «uno de los muchos borradores que existen», no se había enviado a ninguna parte ni aplicado.

Ruiz Escudero respondía a una pregunta de la diputada socialista Puri Causapié sobre el criterio que se había seguido a la hora de enviar al hospital a los residentes en centros de mayores que enfermaban por Covid-19 durante la crisis sanitaria. El consejero de Sanidad ha asegurado que el único criterio que se ha utilizado tanto para la elaboración del protocolo como para la atención hospitalaria a los pacientes procedentes de residencias de mayores ha sido «única y exclusivamente clínico».

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escuderoy Puri Causapié durante el debate sobre la gestión de las residencias de ancianos, en el pleno de la Asamblea de Madrid Asamblea de Madrid

En cuanto al polémico protocolo sobre el que se preguntaba, ha asegurado que era un borrador y «ha habido hasta seis versiones » del mismo. Este en concreto fue enviado «por error a principios de marzo a los centros sociosanitarios». Los protocolos definitivos, los que realmente se aplicaron, añadió, se enviaron el 25 de marzo, y contaban con el consenso de todos los coordinadores de Geriatría de los hospitales de la red pública.

La socialista Causapié ha manifestado sus dudas porque son cuatro documentos «en papel oficial y firmados por el director general de Coordinación Socio-Sanitaria, Carlos Mur» los que dan esas recomendaciones sobre derivaciones de ancianos a hospitales, y en ellos «no pone borrador». Es, a su juicio, un elemento de «discriminación y vulneración de derechos fundamentales».

Pero el consejero ha hecho hincapié en que lo eran, y ha añadido que en ellos se especifica «claramente» que la valoración para decidir si se enviaba al hospital a una persona anciana con enfermedad terminal que viviera en una residencia de mayores era siempre «individual, caso por caso» . Y ha añadido: «No voy a admitir, ni a ustedes ni a nadie, que se instrumentalice políticamente un error más que evidente».

Ruiz-Escudero señala que siempre se ha seguido «el criterio clínico , de acuerdo con los geriatras de enlace», a la hora de derivar a un anciano con posible infección por coronavirus de una residencia a un hospital. Ha aportado otros datos, como que 232 residencias han sido medicalizadas y, hasta el momento, se han ordenado 9.632 traslados de residencias a hospitales y de hospitales a residencias.

Además, ha manifestado que el porcentaje de fallecidos en las residencias de la Comunidad de Madrid ronda el 32,1 por ciento, cuando en Extremadura ronda el 85,2 y en Aragón el 83 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación