«¡Sangre, sale sangre!»: un niño de 9 años salva la vida a su madre llamando al 112
Cristina Cifuentes ha hecho entrega de una distinción honorífica a Youssef, un alumno de tercero de Primaria que tuvo la serenidad para llamar a Emergencias cuando su madre se desvaneció en casa
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes , ha hecho entrega de una distinción honorífica a Youssef , un alumno de tercero de Primaria del CEIP República de Uruguay que el pasado 29 de marzo supo llamar al 112 cuando su madre, Nadia, se desvaneció en casa y se golpeó en la cabeza.
«Mi madre no se ha dormido y se ha caído al suelo ». Con esta angusiosa frase daba comienzo la llamada con la que el pequeño, de 9 años, pudo salvar la vida de su madre . «Dale golpecitos en la cara, a ver si está despierta», indicaba la operadora. «No, no, no está despierta. Se ha pegado contra el radiador», respondía. Con los nervios a flor de piel, Youssef se da cuenta de que a consecuencia de la caída, su madre comienza a sangrar («¡Sangre! ¡sale sangre! ¡sale sangre!»). Sin embargo, pese al momento de máxima tensión, el niño pudo facilitar la dirección correcta a la operadora.
Su llamada, ha dicho Cifuentes, es «un ejemplo de lo que debe ser una comunicación eficaz ante una situación de emergencia», primero porque supo lo que tenía que hacer -llamar al 112- y segundo porque supo dar a la operadora los datos necesarios para recibir la ayuda -su dirección y la explicación de lo que había sucedido-.
🔝 Youssef recibe una distinción por su llamada al 112, que ayudó a su madre y es ejemplo de comunicación eficaz de emergencia. #Talleres112😘 pic.twitter.com/ixjXSnYEUm
— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) 21 de junio de 2017
Youssef ha explicado que gracias a una excursión que había hecho con el colegio a los bomberos sabía que si alguna vez se enfrentaba a un problema tenía que llamar al 112, por eso cuando vio a su madre en el suelo supo qué tenía que hacer. Tras facilitar la información necesaria a la operadora, el niño -que ha reconocido que había tenido mucho miedo-, siguió las instrucciones que le daban, avisó a los vecinos y esperó la llegada de los sanitarios y de la policía.
«Ojalá toda la gente llamara con ese temple, esa rapidez y ese saber estar», ha dicho la operadora que recibió la llamada del niño, que ha recalcado que todas las llamadas de emergencias son complicadas , «sobre todo cuando el alertante está hablando de un familiar», y mucho más cuando se trata, como en este caso, de un niño tan pequeño. La operadora ha recordado que un rato más tarde volvió a recibir otra llamada de Youssef, en este caso para decir que su madre ya se había despertado, que la policía ya estaba con él y que los sanitarios estaban a punto de llegar. «Fue muy emocionante», ha rememorado.
Cursos de Emergencias
Un total de 20.898 alumnos de infantil, primaria y secundaria, de entre 3 y 18 años , han recibido este curso uno de los talleres que el Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 imparte para enseñar a los escolares a desenvolverse y saber cómo actuar si se tienen que enfrentar a una emergencia.
Cifuentes ha recalcado la importancia de estos talleres, que cada vez demandan más los colegios e institutos, hasta el punto de que han pasado de recibir 66 solicitudes en el curso 2015-2016 a las 180 de este curso, lo que se ha traducido en que 20.898 alumnos han recibido formación ante una emergencia frente a los 5.169 que la recibieron el pasado curso.
Este programa pretende impulsar una cultura de prevención y protección civil desde la escuela, con talleres adaptados a cada edad que son impartidos por personal voluntario de Madrid 112 tanto en colegios e institutos como en la sede del Centro de Emergencias regional, en Pozuelo de Alarcón.
Noticias relacionadas