Sánchez no encuentra apoyos en Madrid para sacar instituciones de la Comunidad
PP, Más Madrid y Vox la rechazan y Podemos y el PSOE prefieren no pronunciarse abiertamente
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , no encontrará ningún apoyo político en M adrid para ejecutar su propuesta de sacar de la Comunidad instituciones públicas y trasladarlas a otra Comunidad, con el único objeto de afrontar el reto demográfico .
La mayoría de la oposición en la Asamblea regional o no se ha querido pronunciar con claridad, como Podemos y el PSOE, o la rechazan abiertamente, el caso del PP, Más Madrid y Vox.
La primera en liderar esta o posición frontal ha sido la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso , que desde Nueva York lo consideró «un nuevo ataque» del presidente a Madrid. Esta mañana, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, Alfonso Serrrano, representante del Grupo Popular, insistió en línea con Ayuso, que supone «el enésimo ataque del Gobierno a los madrileños» y se preguntó «¿por qué la izquierda nos quiere tan poco, qué le hemos hecho, que no les votamos?». A su juicio, esta propuesta es «un nuevo agravio a los madrileños. Acabar con la España vaciada no pasa por detraer instituciones que las sentimos como propias para llevarlas a otras comunidades. Hay otras medidas».
Igualmente, Í ñigo Henríquez de Luna , portavoz de Vox, subrayó que «todo lo que sea generar un aumento del gasto público nos parece mal, porque estamos en una tremenda crisis económica. Madrid es la capital de España y es lógico que las instituciones públicas estén aquí. Revitalizar el mundo rural no pasa por llevar institucuones de la capital a otras zonas de España».
«Bastante pobre»
La líder de Más Madrid, Mónica García , afirmó que «la descentralización es razonable, estamos de acuerdo, pero como medida para el reto demográfico nos parece bastante pobre. Para afrontar el reto demográfico lo que hay que hacer es mejorar los servicios públicos y promover que las familias puedan formar una familia, dar una serie de servicios que ahora no se están dando».
Desde Unidas Podemos, Alejandra Jacinto , no se quiso pronunciar «hasta ver con detenimiento la propuesta». Igualmente, el portavoz adjunto del Grupo Socialista, Juan Lobato , se desentendió con la cuestión desviando la cuestión. «Hay instituciones que tienen lógica. Los Puertos del Estado que estén en Madrid o la Confederación Hidrográfica del Ebro poco sentido tendrían traerlo a Madrid. Lo que nos preocupa en Madrid es que salgan cientos y miles de médicos y profesores».
Noticias relacionadas