Sánchez cambia su estrategia de confrontación y evita a Ayuso en el congreso regional del PSOE de Madrid
El presidente del Gobierno interviene en el congreso regional de los socialistas madrileños que quiere pasar página de la dura derrota del 4 de mayo con Juan Lobato como nuevo secretario general
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado hablar de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , durante su intervención en la primera jornada del congreso de los socialistas madrileños, cambiando totalmente la estrategia de confrontación que había mantenido con la presidenta madrileña. El objetivo es obviarla como referente político.
Este cara a cara se tradujo en una dura derrota en las últimas elecciones autonomicas, que relegó a los socialistas al tercer lugar de la oposición detrás de Más Madrid. La única alusión al Gobierno de Ayuso , fue subrayar que «en esta Comunidad hay un mal que está muy extendido, que es la desigualdad, y es el principal desafío»
Sánchez admitió la «situación compleja, crítica» en la que se encontró el partido el pasado 4 de mayo , después de las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid, subrayando que «la madurez de los partidos se mide en los contextos complejos».
El presidente del Gobierno se atrevió a decir que «estas navidades van a ser las de la recuperación y estaremos mucho mejor que lo que estuvimos hace un año», al afirmar que «España va mejor» y criticar que la oposición se dedica a «crispar y confrontar».
El nuevo secretario general, Juan Lobato , estuvo arropado por cinco ministros, el de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares ; Defensa, Margarita Robles; Justicia, Pilar Llops , Presidencia, Félix Bolaños ; y Política Territorial, Isabel Gutiérrez. También asistió Santos Cerdán , secretario de Organización del PSOE. El principal ausente fue el anterior líder de los socialistas madrileños, Ángel Gabilondo, que nos es militante socialista, y que será el próximo defensor del pueblo.
Lobato inició su intervención afirmando que este congreso es «el punto de inflexión para ganar Madrid» porque «hemos tomado nota y relanzamos un nuevo proyecto». Seguidamente atacó al Gobierno de Ayuso que se «dedica a confrontar» y «a poner en riesgo los derechos civiles y sociales. El Gobierno de Madrid no tiene interés en construir, sino en destruir».
Objetivo ambicioso
El nuevo líder de los madrileños admitió que «Madrid ciudad es un objetivo estratégico» y que su proyecto tiene un «objetivo ambicioso que apueste por los servicios públicos de máxima calidad». Un modelo «abierto en el que no se consienta lo que sucedió este jueves en la Asamblea de Madrid que se coartó la libertad de una parlamentaria».
En la apertura del cónclave, la responsable de la gestora, Isaura Leal, invitó a los socialistas a hacer «un ejercio de reflexión y análisis en torno a unos malos resultados», subrayando que «no nos podemos quedar anclados y hay que recuperar la confianza de la ciudadanía. Cuando parece que las adversidades se acrecientan nos volvemos a levantar. En el diccionario socialista la resignación no existe».
Leal denunció el «desgobierno» de Ayuso y sus consejeros que «dedican el tiempo a la agitación y alimentan la división con un falso madrileñismo basado en el agravio». En este sentido, alertó sobre el gobierno popular afirmando que «tenemos un adversario que juega sin pudor con la democracia en una especie de trumpismo a la madrileña».
El secretario regional de UGT, José Migul Reillo, se mostró muy crítico con el Gobierno de Ayuso al que acusó de «dejar morir a mucha gente como perros» en las residencias y calificó de «ilegales» los contratos del hermano de la presidenta.